¿Por qué te proponemos el Curso de Ingreso?
El Ingreso a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales es una instancia pedagógica irrestricta que tiene el propósito de brindar conocimientos, herramientas y recursos que acompañen la incorporación de les estudiantes en sus inicios por el ámbito universitario, permitiendo también un primer encuentro con les ingresantes, sus realidades y vivencias. La propuesta es pensada como una estrategia de gran valor para acompañar este nuevo proceso de adaptación y cambios, permitiendo atender a particularidades de índole singular en cada estudiante, para así diagramar estrategias que perita acompañar el proceso aqui iniciado.
El ingreso que propone nuestra universidad, tiene dentro de sus objetivos, trabajar en pos de la igualdad de oportunidades para el acceso a la educación de nuestrxs ingresantes. De este modo se trabaja en la construcción de estrategias institucionales para intervenir sobre las diferencias y posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, como así también el sostenimiento del trayecto académico que se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación de un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo trayecto. Momento complejo, ya que se anuda a un deseo y elección singular que los lleva a remitirse a aspectos muy propios y subjetivos que se materializan en esta elección.
¿Cómo se acredita?
El Curso de Ingreso no es eliminatorio pero su cursado es de carácter regular y obligatorio, ya que forma parte de la propuesta de la Facultad. La función pedagógica del Curso de Ingreso se sustenta sobre la construcción colectiva de conocimientos y herramientas que permitan un acompañamiento del acceso a la vida universitaria y la cultura académica de nuestra Facultad de los/as ingresantes.
Para la acreditación del Curso de Ingreso, se realizará una actividad de cierre a cargo de los/as docentes que dictan los distintos espacios en cada comisión.
Edificios y horarios de cursado de Carreras Sede Paraná
Carreras: Primaria, Inicial, Especial, Historia, Geografía, Ciencias Sociales, Filosofía, Lengua y Literatura.
Consultar Aula y comisión
Licenciatura en Psicología, Profesorado en Psicología, Tecnicatura AT y Psicogerontología.
Consultar Aula y comisión
Carreras de idiomas: Inglés, Portugués, Francés, Italiano.
Consultar Aula y comisión
Lugar de cursado: Escuela Normal «José María Torres», Urquiza y Corrientes
Horario de cursado: lunes a viernes de 18:00 a 21:15 horas.
Carreras de Artes Visuales
Consultar Aula y comisión
Lugar de cursado: Escuela de Artes Visuales «Profesor Roberto López Carnelli», Laprida 331.
Horario de cursado: lunes a viernes de 18:00 a 21:15 horas
Carreras de Música
Consultar Aula y comisión
Lugar de cursado: Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio», Italia 61
Horario de cursado: lunes a viernes de 18:00 a 21:15 horas.
Carrera Profesorado en Educación Primaria Orientación Rural
Consultar Aula y comisión
Escuela Normal Rural« Alberdi»
Oro Verde, Departamento Paraná - Altura del Km.10 ½ de la Ruta Provincial Nº 11
Horario de cursado: lunes a viernes de 9:00 a 12:15 horas.
Carreras: Profesorado en Educación Inicial y Profesorado en Educación Primaria con Orientación Rural
Consultar Aula y comisión
Escuela Normal Rural« Almafuerte» -
La Picada, Departamento Paraná, Ruta Nacional Nº 12, km 23.
Horario de cursado: lunes a viernes de 9:00 a 12:15 horas.
POR SEDES ¿Dónde puedo realizar consultas?
Sede Paraná, Alberdi y Almafuerte: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escuela de Artes Visuales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escuela de Música: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Concordia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Concepción del Uruguay: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Gualeguaychú: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Extensión Áulica Federación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.