En agosto inicia este proyecto de extensión de cátedra, destinado a profesores de ciencias naturales de la Escuela Normal «José María Torres». Contará con tres encuentros los días miércoles 24 de agosto, 7 de septiembre y 12 de octubre de 9:00 a 12:00 horas.
El Proyecto de extensión de cátedras «Fortaleciendo vínculos e intercambiando experiencias de enseñanza y de aprendizaje en torno a las Ciencias Naturales» vincula a la Escuela Normal y los profesorados de la FHAyCS y la FCyT de la UADER.
Modalidad de trabajo
Taller vivencial. Instancias de trabajo grupales.
Fundamentación
El presente proyecto surge de la necesidad de establecer vínculos que potencien la enseñanza de las ciencias naturales atendiendo las particularidades y los contextos reales de las ocasiones de enseñanza, es decir, su situacionalidad y los vínculos que allí se establecen, entre los que se pretenden enseñar y los supuestos sujetos del aprendizaje.
La propuesta se estructura como una primera instancia de acercamiento e intercambio entre la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Profesorado de Educación Primaria, cátedra de Didáctica de las Ciencias Naturales, la Facultad de Ciencia y Tecnología, desde el Profesorado de Biología, cátedra de Práctica II, la coordinación del área de Ciencias Naturales y la Asesoría Pedagógica de la Escuela Normal «José María Torres» nivel secundario, y la cátedra de Historia de las Ideas I de la FHAyCS, todas instituciones pertenecientes a la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El proyecto se materializa desde la planificación de encuentros que posibiliten el intercambio y la producción de conocimientos, experiencias, y se consolida en el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza entre los espacios de formación de formadores y la escuela secundaria.
Objetivos Generales
Fortalecer vínculos entre FHAyCS, FCyT y Escuela Normal «José María Torres»
Objetivos Específicos
-Compartir espacios para intercambiar y reflexionar sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales.
-Generar propuestas innovadoras para la enseñanza de las Ciencias en general y, de las Ciencias Naturales en particular
-Compartir estrategias didácticas en los espacios concretos de enseñanza: el aula o el laboratorio.
-Observar el desarrollo de la aplicación de las propuestas de enseñanza confeccionadas.
-Incentivar la elaboración e implementación de trabajos prácticos de laboratorio para la enseñanza de las Ciencias Naturales.
-Construir una red de trabajo intrainstitucional en la UADER.
Inscripciones
Enviar un correo electrónico consignando datos personales a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.