Modalidades de participación
Las modalidades para enviar propuestas son:
Conversatorios
El eje está puesto en compartir ideas, experiencias, proyectos a través de la palabra.
Las propuestas que se realicen para los conversatorios deberán indicar de qué modo se propondrá realizar la conversación. Se podrán presentar propuestas individuales o de una sola organización (si es éste el caso, se combinará con otras que sean del mismo tenor) o de un conjunto de personas y organizaciones.
Se prevén unos 10 minutos de participación para presentaciones, para proceder a la conversación entre presentes.
Intervenciones
Son intervenciones de tipo performático a través de cualquiera de las artes o de combinaciones entre artes.
Se deberá explicar si la propuesta de intervención está prevista para desarrollarse con un conjunto de personas (un grupo de trabajo) o se desea instalarla o realizarla de modo que intervenga el Congreso durante el desarrollo del mismo.
Se deberá indicar qué arte(s) se ponen en juego, si se elige la modalidad "intervención durante el Congreso" o "presentación de trabajo grupal”, y los motivos de dicha elección. (duración máxima: 2 horas)
Talleres
Propuestas vivenciales. Quienes coordinen tendrán la responsabilidad de sostener un momento de trabajo en directo, de un hacer que permite también pensar y luego crear una propuesta adaptada a la realidad o necesidad de quienes participen.
Indicar algunos elementos que permitan visualizar la modalidad y elementos (espaciales, de tiempo, materiales, etc. )a los que apelará la propuesta. (duración máxima: 2 horas)
Otras modalidades de participación y propuestas metodológicas
Además de las cuestiones ya referidas, durante el Congreso realizaremos otras actividades colectivas que se irán organizando de acuerdo a las posibilidades, intereses y propuestas de Ixs participantes. Algunas de ellas son:
●Línea del tiempo del Análisis Institucional en el mundo. El Análisis Institucional como movimiento y provocación. ●Conferencias. ●Homenajes. ●Posters. ●Bailes, comidas compartidas, show de talentos, micrófono abierto. ●Paseos de reconocimiento de la Ciudad de Paraná en clave de análisis institucional. Qué nos dicen los monumentos sobre nuestro histórico social. ●Proyección de fotografías y videoclips. ●Exposiciones artísticas. ●Presentaciones de libros. ●Propuestas libres.
