Inicia el martes 6 de mayo, a las 18:00 horas en el Aula PB-02, de la Facultad de Ciencia y Tecnología, 25 de mayo y Belgrano. Organizan: Cátedra Literatura Latinoamericana y Centro Regional de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CRIHS) de la Sede Concepción del Uruguay FHAyCS.
Docente a cargo: Dr. Guillermo Vitali (UBA CONICET).
Destinatarios: docentes, estudiantes y graduados de Lengua y Literatura, Historia, público en general interesado en la temática.
El curso «La evangelización temprana en Iberoamérica. Aproximaciones desde los estudios coloniales» busca acercar herramientas teórico-metodológicas de investigación de los estudios coloniales latinoamericanos, a partir del análisis de una selección de textos relativos a la evangelización temprana en Iberoamérica.
Mediante una selección de escritos de dos evangelizadores castellanos (Bartolomé de las Casas y Vasco de Quiroga) y uno portugués (Manuel da Nóbrega), se analizarán diversos aspectos del fenómeno de conversión de los indígenas a la fe cristiana en los mundos hispano y lusoamericano, en los cruces de las tradiciones discursivas de las que participan (bíblica, jurídica, historiográfica, de raigambre amerindia, entre otras).
Cronograma
6/5, 16:00 a 18:00 hs. Los remedios de la evangelización.
13/5, 16:00 a 18:00 hs. Sujetos coloniales y comunidades religiosas.
20/5, 16:00 a 18:00 hs. Las escenas de evangelización en el archivo iberoamericano.
La actividad es presencial y de carácter gratuito.
:: Comunicación Sede Concepción del Uruguay FHAyCS UADER