Alrededor de 400 personas asistieron el día jueves 14 de junio, en el salón de actos del Centro Cívico de la ciudad de Concordia, a la charla debate que nos ofreció el Lic. Leonardo Ariel Gorbacz sobre “LA NUEVA LEY DE SALUD MENTAL Nº 26657 - ALCANCES Y DESAFÍOS EN SU APLICACIÓN”. La misma estuvo organizada por la Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales UADER Concordia.
Acompañaron al actual asesor del SEDRONAR y Autor de la Ley Lic. Leonardo Gorbacz, el Dr. Ángel Giano (vocal de CAFESG), el Lic. Mario Sarli por la Municipalidad de Concordia, el Cr Darío Brau (responsable de Rectorado Subsede Concordia) y el Prof. Mariano Guerrero (Coordinador Académico de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales) y Lidya Santich por la RED FUV ER.
En diciembre del año pasado se promulgó la nueva ley de salud mental, Ley N°26657 que busca redefinir el tema de la locura y su tratamiento en la Argentina.
El Lic. Gorbacz “recalcó que se busca la atención de la salud mental dentro de la atención de la salud en general. No como una cuestión aislada.
Los cuatro elementos más destacables que plantea la Ley de Salud Mental son: derechos humanos de los pacientes, el trabajo interdisciplinario que rompe con la hegemonía psiquiátrica, prohibir la estructuras manicomiales y las reivindicaciones democráticas en relación a la igualdad del conjunto de los profesionales”.
Las actividades culminaron el día viernes cuando el Lic. Gorbacz recorrió la Sala de Internación del Servicio Socio sanitario de Salud Mental del Hospital Felipe Heras y otros centros de salud de la ciudad.
Difusión Sede Concordia FHAyCS|UADER