El lunes 13 de octubre en el Centro Intercultural de Lenguas de la Sede Paraná de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, iniciaron las V Jornadas institucionales de lengua italiana de la FHAyCS, en el marco de la XXV Settimana della Lingua italiana nel mondo: «Italofonia: lingua oltre i confini».
Estuvieron presentes autoridades de la Facultad, el Decano Lic. Daniel Richar, la Secretaria de Escuelas Lic. María Sol Barrera, la Secretaria de Comunicación y Cultura Lic. Mariana Broggi, la Coordinadora del CILEN Sede Paraná Mg. Natalia Santillán, el Director de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional Lic. Lisandro Sotera. Participaron docentes y estudiantes de las carreras de italiano de la FHAyCS, del CILEN e interesados en la temática. Además se contó con la presencia de referentes de asociaciones italianas, escuelas e institutos.
En la apertura de las Jornadas, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Decano Lic. Daniel Richar y la Coordinadora del Centro Intercultural de Lenguas CILEN Mg. Natalia Santillán.
Seguidamente, el Presidente de la Asociación Cultural y Recreativa Familias Sicilianas de Paraná, Francisco Salamone realizó la donación de una bandera de Italia: la entrega este símbolo representa con honor la unidad y difusión de la lengua y cultura italiana en Paraná. Destacó la colaboración y amistad tanto del CILEN como de nuestra Facultad, en la formación de docentes y traductores de italiano en la región.
Se presentó el Concierto de cámara y arias de ópera de autores italiano. A Cargo de Sofía Agustina Cali, Claudio Jaime y Horacio Castillo, estudiantes y docente referente de las carreras de canto lírico de la facultad.
Las presentación de las actividades, relativas a las jornadas de italiano estuvieron a cargo del Mg. Gustavo Artucio, quien donó cuatro ejemplares -obras de su autoría- para la Facultad. Además de la Prof. Milena Iseli y estudiantes del 1° año de las carreras de italiano de la FHAyCS.
Las actividades continuarán durante toda la semana en el CILEN, escuelas primarias y secundarias dependientes de la FHAyCS y otros espacios.
Consultar programa
Las Jornadas han sido declaradas de interés Institucional por la FHAyCS. Con el apoyo del Consulado General de Italia en Rosario.
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo
Se celebra cada año en la tercera semana de octubre. Organizada por la red diplomático-consular y los Institutos Italianos de Cultura en colaboración con nuestros principales socios para la promoción de la lengua (MiC, MIM, MUR, CePeLL, Gobierno de la Confederación Helvética, Accademia della Crusca, CGIE, Comunità Radiotelevisiva Italofona, Istituto dell'Enciclopedia italiana Treccani, RAI Italia y Società Dante Alighieri), la Semana se ha convertido con el tiempo en el acontecimiento más importante a escala mundial dedicado a nuestra lengua.
Cada Semana está dedicada a un tema diferente, que sirve de hilo conductor a un rico programa de conferencias, exposiciones y encuentros.
La 25° edición, del 13 al 19 de octubre de 2025 tendrá como tema: «Italofonia: lingua oltre i confini» -Italofonía: lengua más allá de las fronteras-, con el objetivo de celebrar el espacio lingüístico, cultural y social del italiano, imaginando comunidades de personas en todo el mundo unidas por la pasión por nuestra lengua y, a través de ella, por la cercanía a nuestro país.
Cabe destacar que la Coordinadora del Centro Intercultural de Lenguas CILEN Mg. Natalia Santillán junto al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional Lic. Lisandro Sotera, participarán de las actividades organizadas por Consulado General de Italia en Rosario, en representación de nuestra Facultad.
:: Centro Intercultural de Lenguas Sede Paraná FHAyCS UADER