La actividad alcanzó a todos los niveles educativos y se llevó adelante en tres encuentros en modalidad de taller entre los días 11 de abril y 9 de mayo.
La actividad alcanzó a todos los niveles educativos y se llevó adelante en tres encuentros en modalidad de taller entre los días 11 de abril y 9 de mayo.
El Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) de la Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales comunica que está abierta la inscripción para el Curso de Español para Estudiantes Extranjeros. Este curso se llevará a cabo los martes de 15.00 a 16.40 horas en la Sede 25 de Mayo y Estrada de la FHAyCS (Aula B).
El martes 6 de mayo, en la Sede 25 de Mayo de la FHAyCS Concepción del Uruguay, se llevó a cabo el primer encuentro del Curso «La evangelización temprana en Iberoamérica: aproximaciones desde los estudios coloniales», a cargo del Dr. Guillermo Vitali (UBA-CONICET).
El viernes 9 de mayo, en la Sede 25 de Mayo de la Sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS, tendrá lugar el tercer y último encuentro del Ciclo de Talleres denominado «El padecimiento subjetivo en las infancias y adolescencias hoy: puntualizaciones para docentes», a cargo del Psiquiatra Hernán Omar Bernardis.
El sábado 26 de abril se llevó adelante el primer encuentro del Curso de Formación de Tutores «Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)» a cargo de la Lic. María Victoria Isasi. Se encuentra destinado a la comunidad docente de nivel secundario y universitario, así como también, a estudiantes avanzados de los profesorados de UADER.
Inicia el martes 6 de mayo, a las 18:00 horas en el Aula PB-02, de la Facultad de Ciencia y Tecnología, 25 de mayo y Belgrano. Organizan: Cátedra Literatura Latinoamericana y Centro Regional de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CRIHS) de la Sede Concepción del Uruguay FHAyCS.
El miércoles 16 de abril, en la Sede 25 de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, se presentó el libro «Siempre Conmigo: la historia de las victimas uruguayenses del terrorismo de Estado».