
Presentación de «Siempre Conmigo: la historia de las victimas uruguayenses del terrorismo de Estado»
El miércoles 16 de abril, en la Sede 25 de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, se presentó el libro «Siempre Conmigo: la historia de las victimas uruguayenses del terrorismo de Estado».

El viernes 11 de abril, en la Sede 25 de Mayo de la Sede Uruguay de la FHAyCS, se llevó a cabo el primer encuentro del Ciclo de Talleres titulado «El padecimiento subjetivo en las infancias y adolescencias hoy: puntualizaciones para docentes», a cargo del Psiquiatra Hernán Omar Bernardis.
Docentes y estudiantes de las carreras de Historia, Geografía y Lengua y Literatura de la Sede Uruguay participaron en las III Jornadas de Historia Local y Regional, organizadas por la Escuela Secundaria N°13 «J. M. Gianello» de Gualeguay, que se llevaron a cabo del 10 al 12 de abril en la ciudad de Gualeguay.

El pasado jueves 3 de abril tuvo lugar un emotivo acto donde se impuso el nombre «Malvinas Argentinas» a un aula de la Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. El evento se desarrolló en la Sede «25 de Mayo» y estuvo encabezado por la Prof. Virginia Biorda, Vicedecana de la FHAyCS, junto a Armando Scévola, Aníbal Díaz, Elsa Pereyra y Verónica Pereyra (viuda e hija del Cabo Carlos Misael Pereyra), veteranos de guerra y familiares de uruguayenses caídos en Malvinas.
Este miércoles 19 de marzo, en la Sede Uruguay, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo entre autoridades de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y el Sr. Jorge Giannechini, Representante Comercial del Círculo Católico de Obreros. En representación de la FHAyCS participó la Responsable de la Sede Uruguay, Esp. Fernanda Pepey; junto a referentes de las áreas académica, contable y jurídica de la institución.
El pasado viernes 21 de marzo se realizó un encuentro de trabajo entre las autoridades de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) y la Coordinación Departamental Uruguay del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). El propósito de esta reunión fue examinar posibles formas de colaboración entre ambas instituciones, considerando las necesidades específicas que presenta COPNAF y las propuestas que se están llevando a cabo en la Sede Uruguay.
El pasado viernes 28 de marzo se llevó a cabo en la Sede Uruguay un encuentro de bienvenida para Andrea Núñez, becaria del Programa Fulbright. En este evento, estuvieron presentes la Prof. Virginia Biorda, Vicedecana de la FHAyCS; la Prof. Mariela Satto, Coordinadora Académica; la Mg. Alfonsina Cossani, Coordinadora de Extensión y DDHH; y la Prof. Vanesa Cladera, Coordinadora de Carrera del Profesorado en Inglés.
