III Encuentro Federal por la Soberanía

jornadassoberania25

El sábado 21 de junio se realizará el III Encuentro Federal por la Soberanía en la Escuela Normal «José María Torres» de nuestra Facultad, en la ciudad de Paraná. Este evento es organizado por el Foro por la Recuperación del Paraná y en articulación con la FHAyCS, y se enmarca en una serie de encuentros federales que vienen desarrollándose desde 2023, con activa participación de organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y académicas de todo el país.

Se propone este encuentro como un modo de fortalecer la articulación entre organizaciones sociales, instituciones educativas y organismos del Estado; además de construir una agenda de propuestas desde los territorios para un proyecto nacional inclusivo, soberano y democrático.

La agenda de trabajo articula dimensiones fundamentales para la vida colectiva: soberanía alimentaria, educativa, energética, sanitaria, cultural, ambiental, entre muchas otras. Es por ello que, en este contexto de profunda crisis económica, política, ambiental y cultural, el III Encuentro busca consolidar un espacio plural y federal donde se aborden problemáticas vinculadas a:

- El modelo productivo y el uso de los recursos naturales
- La deuda externa, la inflación y la pérdida del poder adquisitivo
- La privatización de los bienes públicos y la fragmentación del Estado
- La vulneración de derechos laborales, educativos, sanitarios y culturales
- La pérdida de soberanía sobre nuestros ríos, puertos y trazas estratégicas
- La ofensiva comunicacional y cultural contra el pensamiento crítico y Emancipador

Algunas de las personalidades destacadas invitadas son: Sonia Alesso (Sec General CETERA), Carlos del Frade (Diputado Provincial FAS), Pedro Peretti, Jose Ainsuain, autor del Libro Agua patrimonio de la humanidad o de Wall Street, Carlos Ghioldi (Secretario Gremial CTA (T) Rosario; entre otros.

Invitamos a nuestra comunidad académica y a la ciudadanía interesada en la temática a participar de este encuentro de debate militante; una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre la universidad pública y la comunidad, y para promover la participación activa de estudiantes, docentes e investigadores/as en la construcción de propuestas orientadas a las temáticas planteadas, fomentando un acto de ciudadanía fundamental desde una perspectiva de Soberanía.

El encuentro, abierto a toda la comunidad, comenzará a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 19:00 hs, comenzando con la recepción e inscripción a partir de las 8:00 hs.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información: https://encuentroporlasoberania.com.ar/

:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales