Conferencia del Dr. Pablo Volkind sobre el desarrollo del capitalismo en Argentina

destacadas web fhaycs 2

El Dr. Pablo Volkind ofrecerá la conferencia: ¿Fuimos potencia mundial en algún momento de nuestra historia? Debates y perspectivas sobre el desarrollo del capitalismo en Argentina. Será el viernes 9 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas, en el Aula 35 de la Escuela Normal «José María Torres».

La conferencia se propone como una instancia de formación académica, de reflexiones y debates sobre las polémicas, perspectivas y usos de la historia en el presente.

Está destinada a estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Ciencias Sociales, Historia y Geografía, comunidad universitaria e interesados en la temática en general.

La actividad está organizada por la cátedra Historia Social y del Estado argentino, siglo XX de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la FHAyCS UADER, el Instituto de Estudios Sociales (INES-CONICET) y AGMER Paraná.

Requiere inscripción previa:



Fundamentación
La inescindible relación entre pasado y presente reaviva los debates sobre lo sucedido en nuestro país al calor de las polémicas y los posicionamientos de los diversos sectores en la actualidad. En ese sentido, hace algunas décadas resulta un tópico reiterado caracterizar a la etapa agroexportadora, y particularmente al período que se extiende entre 1880-1914, como el momento de mayor crecimiento económico, bienestar y movilidad social que transitó la Argentina moderna. Incluso, en los últimos años resulta recurrente escuchar que para 1895-1896 la Argentina tenía el mayor Producto Bruto Interno por persona del mundo y que, por ese motivo, aquella experiencia debería ser retomada como el espejo para definir y proyectar las políticas del presente y del futuro.
Frente a estas lecturas de aquel pasado, la actividad se propone interrogarnos acerca de qué sería «ser una potencia» y repensar aspectos fundamentales de la Argentina agroexportadora, momento en el que se sentaron las bases de la estructura económico, social y política del país. Esto implica focalizar la atención en las condiciones de vida y trabajo de la población rural y urbana, de la presencia y relevancia de las inversiones de capital extranjero, de la dinámica del sistema político y de sus proyecciones en el plano cultural, para luego puntualizar algunas características del particular desenvolvimiento del capitalismo local a lo largo del siglo XX.

Sobre Pablo Volkind
Es Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Docente de grado y posgrado. Autor de libros y numerosos artículos científicos en revistas especializadas. 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales