
Será el viernes 14 de noviembre, con acceso libre y gratuito. La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales participará de la propuesta con una muestra en la Escuela Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli», presentación del Ensamble de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» y un recorrido por la Escuela Normal «José María Torres».
Exposición Internacional de Pequeño Formato «Tiempo – Diversidad»
La propuesta podrá recorrerse el viernes 14 de noviembre, de 19:00 a 24:00 horas, en la Escuela Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli» (Laprida 331, Paraná).
Organizada por el Colectivo Grupo Humano Paraná y la Escuela de Artes Visuales, la muestra reúne más de cien obras de pequeño formato, provenientes de distintos lugares del mundo. Además, en esta edición se exhiben obras premiadas y mencionadas en convocatorias anteriores, lo que permite recorrer el desarrollo y la proyección internacional del proyecto a lo largo de los años.
Recorrido guiado por el edificio de la Escuela Normal «José María Torres»
La propuesta se denomina «Sendero de la Memoria Viva» y está prevista para el día viernes 14 de noviembre de 19:00 a 21:00 horas. La misma consiste en un recorrido guiado por el edificio de la Escuela Normal, que inicia en la esquina de Urquiza y Corrientes, y estará a cargo de la Red de Museos Pedagógicos con la colaboración de la Prof. Carmen Alday, la Prof. Celeste Ledesma y estudiantes de 6ª año de la institución.
La participación en la Noche de los Museos Entrerrianos representa una oportunidad para acercar a la comunidad a la producción artística contemporánea y valorizar el patrimonio cultural.
Ensamble de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio»
Desde las 21:00 horas, en Plaza Alvear. El Ensamble de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» se presentará en la «Plaza de los Museos»; habrá patio gastronómico, espectáculos, Te Traigo un Son, Varietales Coro.
Programa Noche de los Museos Entrerrianos – Lugares y horarios
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER
