La realización de la obra de refacción y puesta en valor del edificio de la Escuela Normal «José MaríaTorres», trajo aparejado también la renovación y el reemplazo de parte del mobiliario de dicha institución. Por tal motivo se acordó un procedimiento que permitiera constatar el estado de preservación de los bienes muebles reemplazados para luego aconsejar el destino que se le debe dar a los mismos.
Para llevar adelante el relevamiento de los bienes mencionados se conformó un acta de constatación y de destino de los mismos, el cual fue suscripto por la Prof. Griselda De Paoli, integrante de la Red de Museos de UADER, María del Carmen García del Valle de Orué, presidente de la Cooperadora Victor Mercante, Beatriz Verónica Piedrabuena, prosecretaria Escuela Normal, Daniel Clivio, responsable del Área de Infraestructura y Patrimonio de la FHAyCS y Sebastián Oleinizak, administrativo del Área mencionada.
Como resultado del relevamiento, se elaboró una clasificación de los bancos y pupitres a los efectos de aconsejar que destino darles. Hay un tipo de pupitres que se consideran históricos, los cuales deben ser preservados y restaurados, dado su valor histórico patrimonial, en caso que se decida donar parte de los mismos a entidades públicas con finalidad de conservación y de reseña histórica, se deberá hacer con la correspondiente identificación de procedencia.
Una segunda tipología de pupitres la integran aquellos considerados no históricos, construidos por el Taller Manuel P. Antequeda. De éstos se aconseja preservar un pequeño lote, a modo de testimonio, y el resto donarlos a entidades públicas y/o privadas educativas, con la correspondiente identificación de procedencia.
Con respecto al material histórico de los laboratorios de química, física y biología se sugiere una situación de guarda dentro del edificio; mientras que para el material, que por su estado no pueda ser restaurado, se aconseja solicitar la opinión a la Red de Museos para que determine su destino.
En relación con las butacas que se encontraban en el Salón de la Escuela, se aconseja su restauración y reutilización en otras dependencias de la FHAyCS, y a su vez dejar un lote de 15 unidades en situación de guarda histórica.
En cuanto al material de resago de obra, se sugiere la restauración y guarda de algunos elementos como puertas y marco de madera, ventanas y ventiluces en hierro, caños de ventilación, piletas de fundición, entre otros. En lo que respecta a los muebles situados en el subsuelo de la Escuela, se procederá a restaurarlos para colocarlos en situación de guarda o reutilización en el ámbito de la Escuela Normal, de acuerdo a lo establecido por la Red de Museos.
::Comunicación Institucional FHAyCS UADER