Martes 23 de junio
Aula 36 PB- Escuela Normal «José María Torres» - Urquiza y Corrientes
15:30 a 16:30 horas
Panel Inaugural
Acerca de las Políticas de Extensión en la Universidad.
Prof. Román Scattini, Secretario de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS|Uader.
Mg. María del Rosario Badano, Decana de la FHAyCS|UADER.
Lic. Mabel Homar, Secretaria de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio UADER
Bioing. Anibal Sattler, Rector de la UADER.
Actividades simultáneas por Aula
Lugar: Escuela Normal «José María Torres» - Urquiza y Corrientes
Aula 35 PB
16:30 horas
Taller
«Cultura y Poder/Ficción y política. Construyendo ficciones con la historia»
Prof. Rolando Maradey, Prof. Daniel Teira, Prof. Román Scattini.
19:30 horas
Presentación del Centro Intercultural de Lenguas (CILEN)
«La musicalidad de las lenguas»
Propuesta de Lectura de Textos en diferentes Idiomas.
Aula 36 PB
16:30 a 18:00 horas
Panel de Proyectos
-Encuentros Temáticos. Enseñar lengua y literatura en la escuela primaria, en articulación con la escuela secundaria. Prof. Marta Zamero
-El ‘apoyo escolar’ para las tareas de alfabetización. Propuesta para repensar prácticas en un Club de Madres y Abuelas de la ciudad de Paraná. Prof. Marcela Cicarelli.
-La agro ecología como propuesta de Política Pública para la inclusión de los Jóvenes. Prof. Nicolás Indelángelo y Prof. Nancy Tomassini
18:30 horas
Presentación Audiovisual Documental
Proyecto: «Historias y Memorias» Escuela Lomans del Mirador de Paraná.
Prof. Amalia Homar y equipo.
Aula 34 PB
18:30 horas
Panel de proyectos
-«Construyéndonos en clave historiográfica» Prof. Aixa Mega
-«El aula de Geografía y las Tic, “tienden manos” inclusivas a los estudiantes». Directora: Prof. Blanca Gioria.
- Abordaje de la Educación Tecnológica en el Nivel Primario. Un espacio didáctico en construcción. Prof. Marta Camartino. Equipo: Richar Daniel, Godoy Gisela y Cura Rosana.
Miércoles 24 de junio
Actividades por la mañana y la tarde por escuela
Escuela Normal «José María Torres»
10:00 hs
Destinada a estudiantes secundarios.
Obra de Teatro «Quienay?» del Taller de Sede Concepción del Uruguay; dirigido por María Fernanda Franco.
15:00 hs
Escuela Normal «José María Torres»
Aula a Confirmar
Obra de Teatro «Exámenes» del Taller de Sede Concepción del Uruguay; dirigido por Mario Lorán.
11:00 hs lugar a definir
Coro de nuestra Facultad de la Sede CONCEPCIÓN DEL Uruguay, del Prof. Martín García.
Colegio Nacional
Aula 71
16:30 horas
Panel de Proyectos
-«Talleres Comunicando-nos.» Prof. Verónica Odetti
-«Programa de Prevención en Salud Sexual y Procreación Responsable» Prof. Claudia Bolzàn.
-«Promoción del desarrollo infantil y detección temprana de casos de riesgo psicosocial». Prof. Claudia Bolzàn.
-«Psicología Socio comunitaria en la nueva ciudad » Lic. Celia Giusti
- “Vejeces Siglo XXI” dirigido por la Prof. Alejandra Puglisi.
18:30 horas
Charla «Epidemiología en Salud Mental» Prof. Adriana Beade, Prof. Claudio Stafolani, Prof. Claudia Campins
Centro Cultural Juan L Ortiz - Calle Boulevard Racedo 250
20:00 horas
Actividad Cultural
«Encuentro musical de invierno»
Jueves 25 de junio
Anexo de la FHAyCS – Urquiza 732
15:00 a 17:00 horas
Conferencia «Periodismo y Dictadura» A cargo del periodista Alfredo Hoffman en el marco de la muestra / Muestra «PERIODISMO y DICTADURA» Organizado por el área de Derechos Humanos
AULA A CONFIRMAR
17:00 a 18:00 horas
Charla acerca de los objetivos del Programa Institucional “RED de Museos” a cargo del equipo.
El Gabinete permanecerá abierto de 17.30 a 19 para que los asistentes a la presentación que así lo deseen puedan visitarlo una vez finalizada la exposición.
Viernes 26 de junio
Actividades organizadas por lugares
Escuela Normal Rural Almafuerte FHAyCS Uader
9:00 horas
Charla La diversidad cultural: un camino recorrido desde la convivencia. Prof. Manuel Ramat
Escuela Rivadavia
9:00 a 11:00 horas
Taller de «Cancionero Entrerriano» Prof. Daniel Rochi
Intersección de las calles Urquiza y Corrientes
11:00 horas
Intervención en la vía pública y taller de exposición del proceso de trabajo
«Concientizarte. Compromiso con la Educación Vial» Intervención en la vía pública. Prof. Nerina Ross Sede Gualeguaychú.
Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio»
Aula 5 del 3º piso
15:30 a 18:00 horas
Panel de Proyectos
- Taller de Creación perfeccionamiento de textos dramáticos Gabriel «Chapo» Fernández Sede Gualeguaychú.
- Estrategias del arte dramático aplicadas al aprendizaje-enseñanza de la lengua portuguesa como lengua extranjera. Directora: Prof. Diana Solari
- «REVISTA T» Dirigida por la Prof. Renata Dallaglio del Profesorado de Teatro de la Sede Gualeguaychú.
- “Los Estudios teatrales en la FHAyCS- UADER “ Director Guillermo Meresman
Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio»
18:00 horas
Clase Abierta «Educación Vocal» a cargo del Prof. González Nicolini
Escuela Normal «José María Torres»
Aula 34 PB
18:00 a 19:00 horas
Panel de Proyectos
- «Estética, teoría y crítica de artes. Aproximaciones al arte latinoamericano y argentino» Prof. Ornela Barisone
- «Jugar y aprender con las Artes Visuales desde la Educación Inicia». Verónica Wustten.
Escuela Normal «José María Torres»
Aula 36
16:30 horas
Taller «La importancia de las actividades artísticas en los procesos de aprendizaje e integración social de personas con discapacidad» a cargo de la Prof. Susana Macedo.
Escuela Normal «José María Torres»
Aula 36 PB18:30 horas
Presentación de la Cátedra Abierta «Presencia Afro-Latinoamericana y presencia Afro Litoral en la cultura argentina» Lic. Mabel Massutti
Escuela Normal «José María Torres»
Aula 36 PB
20:00 horas
Función obra de teatro ¿Qué miras? Dirigida por la Prof. Marta Cot de la Sede Gualeguaychú.
Sábado 27 de junio
FESTA JUNINA
Centro Cultural «La Vieja Usina»
19:00 horas