Correo de contacto: comunicacion@fhaycs.uader.edu.ar
Facebook: Fhaycs Uader
Instagram: fhaycs

 

Presentación del libro «Entre Roma y el mundo griego: Memoria, autorrepresentación y didáctica del poder en las Historias de Polibio»

El miércoles 13 de septiembre a las 15:00 horas en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres» se llevará a cabo la presentación del libro «Entre Roma y el mundo griego: Memoria, autorrepresentación y didáctica del poder en las Historias de Polibio», del Dr. Álvaro Moreno Leoni (Ordia Prima. Córdoba, 2017). Los comentarios estarán a cargo del Prof. Claudio Lizárraga (UADER-UNL) y de la Lic. María José Leorza (UNL).

alvaro moreno leoni

La obra propone abordar la figura de Polibio, quien junto con Heródoto y Tucídides, es considerado uno de los tres grandes historiadores griegos de la Antigüedad. El autor sostiene que desde su reaparición en la Italia renacentista sus Historias han sido consideradas por diversos pensadores modernos como una fuente de inspiración para la reflexión política y filosófica, pero también por los historiadores a partir del siglo XIX como un objeto de estudio muy significativo, en especial, por la calidad de su información sobre la expansión romana por el Mediterráneo entre los siglos III-II a. C. Nuevos abordajes teóricos han contribuido a poner en evidencia la centralidad de su forma narrativa y su marco político-cultural en la construcción discursiva de sentidos específicos para su público. Este libro apunta a dilucidar algunos de los vínculos existentes entre los objetivos didácticos, de formación de élite griega y romana, y la dimensión de la memoria, la identidad y la autorrepresentación del propio historiador aqueo como político. En líneas generales, y contra la tesis de una romanización de su pensamiento, se busca contribuir a resituar a Polibio dentro del horizonte político-cultural propiamente helenístico.

Álvaro Moreno Leoni
Es profesor miembro del Centro de Investigaciones Históricas de la UNRC, donde dirige la línea de investigación «Estudios sobre problemáticas de la Historia Universal». Es Investigador asistente (CONICET) y se desempeña como Profesor Adjunto en la cátedra Sociedades Antiguas (UNRC) y Profesor asistente de Historia Antigua General (UNC). Posee numerosos artículos vinculados a su línea de investigación, ha participado como expositor y dictante de cursos dirigidos a estudiantes y docentes en universidades nacionales e internacionales.

La actividad está enmarcada en el «Ciclo de actualización y debate sobre el mundo antiguo y medieval» que organiza la Carrera de Historia y el Grupo de Estudios sobre la Antigüedad y el Medioevo de nuestra Facultad con el expreso propósito de socializar y construir conocimientos relacionados con el mundo antiguo y medieval, así como con su enseñanza y aprendizaje en distintos niveles educativos.

La presente actividad no requiere inscripción previa y se entregarán constancias de asistencia a los docentes participantes.

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales