El Programa Institucional Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos, organiza un nuevo espacio de encuentro del Ciclo de conferencias y conversatorios «Sentidos en disputa. Pensar los discursos sociales y las prácticas profesionales desde la ruptura inaugurada por los Estudios de Géneros», en esta oportunidad para abrir el debate sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos contemplados en la Ley 25.673, nos acompañará el abogado José Luis de Iriondo.
Será el jueves 14 de septiembre a las 15:00 horas en el Aula de la Memoria.
Las universidades son ámbitos de ejercicio del poder en la producción y reproducción de valores y comportamientos, y por su carácter público tienen la responsabilidad social de interpelar críticamente las hegemonías instaladas para albergar la diversidad identitaria, sexual y genérica desde la igualdad de oportunidades académicas, laborales y profesionales entre los sexos/ géneros/sexualidades.
La propuesta del Ciclo de Seminarios y Conversatorios es una línea de acción/formación del Programa Institucional de Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos que nos permitirá contar con la participación de referentes académicas destacadas en el campo de los Estudios de Géneros en Argentina para interpelar (a) los discursos sobre géneros, educación, violencias hacia las mujeres, y (b) repensar las prácticas profesionales desde la perspectiva de los Estudios de los Géneros.
Objetivos
-Contribuir en la transformación de representaciones, discursos y prácticas esencialistas, biologicistas, sexistas y heteronormativas de las características y capacidades de las mujeres y los varones.
-Promover la visibilización, la sensibilización, la concienciación y el respeto de las diversas expresiones de sexos/géneros e identidades entre lxs estudiantes de la FHAyCS.
-Incorporar las perspectivas epistemológicas alternativas respecto de la decolonialidad, los feminismos y la interculturalidad en las propuestas curriculares, discursos y prácticas de las carreras de la FHAyCS.
José Luis de iriondo
Es Abogado, egresado de la Universidad Nacional del Litoral. Se desempeñó en la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, en el Dispositivo de Guardia - Área de la Mujer y Diversidad Sexual y ECINA, y fue asesor legal del Programa de Defensa de los Derechos Ciudadanos, ambos dependientes de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe. También integró el Consejo de Administración del Hospital Provincial J. B. Iturraspe, en carácter de Asesor Legal.
Destinatarios
Estudiantes, graduados, docentes, profesionales de instituciones públicas y/u organismos interesados en la temática y público general. Los principales destinatarios de la propuesta serán miembros de las carreras de Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Educación Inicial, Licenciatura en Psicología, Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico y Tecnicatura en Psicogerontología.
Actividad libre y gratuita.
Se entregarán certificados.
Lugar
Aula de la Memoria, Escuela Normal «José María Torres», planta baja.
Inscripciones
Por inscripciones enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o presentarse personalmente en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil. Se recibirán inscripciones el día de la fecha.
Organizan
Programa de Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos - Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil FHAyCS|UADER