Será el sábado 7 de octubre en el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, Italia 335, de 8:00 a 15:00 horas. Actividad previa a las Jornadas sobre Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes que tendrán lugar el 20 y 21 de octubre. En las Jornadas se trabajará la clínica de niños y adolescentes desde el modelo individual, desde el modelo intersubjetivo y en las instituciones de salud pública con la presencia del Dr. David Rosenfeld, el Dr. Federico Urman, la Dra. Mónica Zac y el Dr. Emanuel Nesa. En esta Pre Jornada se realizará una introducción a la Teoría de la Técnica. (Inscripción cerrada)
Docente a cargo de la Pre Jornada: Ps. Soledad Eguiguren.
Presentación del material clínico: Indira Carpio.
La Fundamentación
Esta Pre Jornada está orientada a la revisión de los aspectos teóricos referidos la técnica de análisis infantil y su evolución. Se abordarán los trabajos teóricos de M. Klein que enuncian los fundamentos de la técnica de análisis infantil, tomando aspectos históricos con el fin de comprender los obstáculos teóricos, epistemológicos y culturales que fueron necesarios sortear para el advenimiento de la técnica y que poseen, en parte, su correlato en las discusiones actuales respecto del análisis de niños; como el debate respecto de la conveniencia o no de analizar un niño que se encuentra en situación de dependencia de sus padres, el problema de la transferencia infantil, edición o reedición.
Se trabajará con el fin de mostrar cómo se beneficia un niño a través del análisis infantil y porqué, intentando dirimir el lugar del analista teniendo en consideración la perspectiva de M. Klein y D. Winnicott y definir los instrumentos técnicos que nos permiten el acceso al inconsciente infantil y el establecimiento de la dinámica de la transferencia en el análisis de niños.
El objetivo general
-Contribuir a la dinámica de discusión y formación de las Jornadas marco que tendrán lugar el 20 y 21 de octubre próximos.
El Objetivo específico
- información sobre la teoría de la técnica del análisis infantil.
-Mostrar la vinculación existente entre teoría y práctica clínica.
Los ejes temáticos
-Discusiones previas al surgimiento de la técnica del análisis infantil, antecedentes y discusión entre Ana Freud y M. Klein.
-El insight de M. Klein través del caso Rita, surgimiento del encuadre y la técnica adecuada a la mente infantil.
-Teoría de la personificación a través de la proyección-introyección. La transferencia y la identificación proyectiva.
-La perspectiva de D. Winnicott respecto del análisis infantil, el analista y el holding.
-Interpretación verbal e interpretación lúdica.
-La técnica analítica cuando el niño no juega.
-El lugar de los padres en el análisis infantil.
Los Destinatarios
Profesionales Psicólogos y estudiantes de la carrera, Acompañantes Terapéuticos, Trabajadores Sociales, actores de salud mental interesados en profundizar como funciona un tratamiento analítico.
La Bibliografía
A determinar por los docentes.
Costos
Profesionales en general: 250 pesos.
Estudiantes: 50 pesos.
Modo de inscripción:
La inscripción se encuentra cerrada por cupo completo.
Quienes hayan realizado la inscripción online deben pasar a abonar por Departamento Contable de la FHAyCS. Urquiza 732, PB. En el horario: 8:00 a 12:00 horas y 16:00 a 20:00 horas. Quiénes sean del otra ciudad pueden abonar ese día.
Material bibliográfico: retirarlo en DyM a partir del lunes 1 de Octubre.
Contacto: Secretaría de Comunicación FHAyCS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para conocer sobre las «Jornadas sobre Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes» ingresá al Facebook Jornadas sobre Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes
Organiza: Cátedra Teoría Psicoanalítica Escuela Inglesa. Licenciatura en Psicología FHAyCS Uader.