Universidades públicas en diálogo: hacia una articulación entre FHAyCS y UTEC

utec 02

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER participó de una nueva edición de «Raíz. Encuentro, Arte y Cultura», realizada los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre en la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC), en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano (Uruguay).

La actividad contó con la presencia de la vicedecana de la FHAyCS, Prof. Virginia Biorda, cuya participación fue distinguida para seguir fortaleciendo los vínculos institucionales y proyectar nuevas acciones conjuntas entre ambas universidades públicas.

«Raíz» nace con el objetivo de generar un espacio de expresión, reflexión e intercambio en torno a la música regional y latinoamericana. El encuentro busca difundir la riqueza de estos repertorios, promover el respeto por la diversidad cultural y propiciar ámbitos de reflexión sobre las identidades y la función social del arte en la preservación de nuestras raíces.

En este marco, participaron activamente los docentes de la Escuela de Música «Celia Torrá», Sebastián Martínez y Kevin Mernes. Cabe mencionar que desde el 2024 se vienen fortaleciendo los vínculos entre la FHAyCS y la UTEC, con la presencia de nuestra facultad en actividades organizadas en Mercedes y, a su vez, con la participación de referentes de la UTEC en el Festival Música de los Pájaros, organizado por la FHAyCS en Concepción del Uruguay. En este sentido, Ana Archetti ha cumplido un rol muy importante para la generación de espacios de encuentros entre ambas casas de estudios.

utec 01

Durante el encuentro, Martínez y Mernes dictaron el taller denominado «La música del litoral», en el que abordaron músicas folclóricas de la región, con especial foco en el chamamé. Esta propuesta aportó una verdadera «carta de identidad» al evento y significó, para la comunidad de UTEC, la oportunidad de acercarse a un repertorio que no forma parte de su cotidianidad académica, dado que la principal orientación de la carrera de música en esa institución se centra en el jazz. El taller tuvo muy buena repercusión entre las y los participantes, al proponerles un desafío artístico y formativo distinto.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de intercambio híbrida sobre los nuevos paradigmas de la música popular en las instituciones, en la que la vicedecana participó de manera presencial, junto a referentes de universidades de Brasil y Colombia. Este espacio permitió compartir experiencias, perspectivas pedagógicas, líneas de trabajo y políticas universitarias en torno a la formación musical en el ámbito universitario.

Es importante destacar que, a partir de la participación en «Raíz», la vicedecana de la FHAyCS y el coordinador de la carrera Licenciatura en Jazz y Música Creativa de la UTEC,Federico Lazzarini, mantuvieron conversaciones con miras a formalizar una articulación entre ambas instituciones. Este posible acuerdo abre la puerta a proyectos colectivos, intercambios académicos y acciones conjuntas que fortalezcan la formación musical, el intercambio de saberes y el compromiso territorial de ambas universidades públicas, potenciando el aporte que cada una puede brindar a la otra en beneficio de sus comunidades educativas y culturales.

:: Comunicación Sede Concepción del Uruguay FHAyCS UADER

 

Dirección
Jordana 50
CP E3264CDB

Anexos
9 de Julio 516
25 de Mayo 353


Teléfonos

03442-431870
3442-439687


E-mail

comunicacioncdelu
@fhaycs.uader.edu.ar

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales