El lunes 15 y el martes 30 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas, se realizarán las «III Jornadas sobre envejecimiento saludable y activo desde una perspectiva de los derechos humanos». Las Jornadas tendrán lugar en Buenos Aires 179 (Centro Cívico Provincial) de la ciudad de Concordia. Actividad abierta al público, con ingreso libre y gratuito.
En este encuentro se abordará la experiencia de vida del adulto mayor como un caudal de invaluable capital social que deja en la sociedad un legado de sabiduría para las generaciones venideras. Además, desde la Danza y las Artes escénicas se abordará el impacto de las emociones en el cuerpo promoviendo un ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
Estas Jornadas tienen como objetivo reconocer el proceso de envejecimiento en los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y familiares desde una perspectiva integral de la Psicogerontología, la Salud Mental y de Derechos Humanos. En este sentido, desde estas Jornadas se procura el abordaje con la comunidad, como construcciones colectivas de espacios que fortalezcan lazos intergeneracionales valorando los aportes experienciales de las Personas Adultas Mayores, a fin de contar con las voces propias y en primera persona en referencia a las problemáticas propuestas, en un real ejercicio de los derechos.
Disertarán:
* NORMA SOTELO, ESTELA BENITEZ Y BEATRIZ MIÑO. Integrantes del ENSAMBLE MUSICAL UPAMI del Taller que se dicta en la Sede Concordia de la FHAYCS UADER.
* SELENE GONZALEZ: Profesora de danzas clásicas, jazz, españolas, tap y tango con más de 10 años de experiencia con edades de entre 6 y +50 años.
* MARIA LUISA YORI. Profesora de Yoga. Abogada Delegada Penitenciaria de Justicia. Actualmente
jubilada.
* MARIA MERCEDES CARBONARA. Presidenta del Centro de Jubiladxs. Fue profesora de enseñanza primaria y vocal de la Federación de Centros de Jubiladxs.
* MARIA JULIA IBARGUREN. Periodista, Secretaria de Relaciones
Cooperativas. Directora de la Biblioteca «Julio Serebrinsky»
* CORREA ROSARIO. Psicoanalista, Actriz y Directora. Compartirá experiencias sobre la expresión corporal y las artes escénicas.
Serán facilitadoras la Lic. Emilia Hentges y la Abog. Bernardita Zalisñak.
Momento 2: Introducción al campo
Momento de ingreso al territorio:
En el marco de los Proyectos de Extensión de Cátedra y Prácticas Educativas Territoriales impulsadas por la Abog. Bernardita Zalisñak y la Psi. María Emilia Hentges con estudiantes, docentes y egresadxs de las Tecnicaturas en Psicogerontología y en Acompañamiento Terapéutico de la Sede Concordia de la FHAYCS UADER, en conjunto con personas adultas mayores e instituciones con las que se trabaja permanente. Se propone una fase de una co-participación interinstitucional, multidisciplinar, intercarreras e intercátedra, intentando generar un encuentro de la diversidad compositiva académica, en conjunto con referentes de la comunidad, profesionales y agentes comprometidos con las personas adultas mayores, tanto de instituciones públicas, de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro como privadas, como así también a las propias personas adultas mayores, a fin de contar con las voces propias y en primera persona en referencia a las problemáticas propuestas, en un real ejercicio de los derechos, intentando alcanzar una mirada integral, formadora de una visión crítica de la realidad, atendiendo a la complejidad de aspectos que las atraviesan.
Correo electrónico de contacto : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER