III Jornada de envejecimiento activo y saludable, desde una perspectiva de DDHH

4to enc env saludable

Se llevó a cabo el 30 de septiembre el cuarto encuentro de las PET y PECAT: «III Jornada de envejecimiento activo y saludable, desde una perspectiva de derechos humanos». Instancia de ingreso al territorio, de la Sede Concordia FHAyCS UADER.


Participaron:
-Profesor Prof.Javier Miño: Apertura: «Ensamble Musical UADER UPAMI»
-Abog. Santiago Ferrari: especialista en Derechos de las Personas Mayores.
-Tec. en Psicogerontología: Evelyn Rodríguez.
-Poeta Juan Meneguin: presidente de la Biblioteca Popular «V. O. Andrade»
-Técnico en Comunicación Social: Pablo Ricardo Espinosa. Programador nivel avanzado en Python, Curso en Ciberseguridad dictado por Google.
-Enfermera: Roxana Pereira (control de signos vitales)
-Cierre: Coro Vida y Canto.
Organizan: Lic. Emilia Hentges y Abog. Bernardita Zalisñak.

Estas Jornadas se realizan en el marco de un Proyecto de Extensión de Cátedra y un Proyecto de Prácticas Educativas Territoriales impulsadas por la Abog. Bernardita Zalisñak y la Psi. María Emilia Hentges con estudiantes, docentes y egresadxs de las Tecnicaturas en Psicogerontología y en Acompañamiento Terapéutico de la Sede Concordia de la FHAYCS UADER, en conjunto con personas adultas mayores e instituciones con las que se trabaja permanente.

:: Comunicación Sede Concordia FHAyCS UADER

Autoridades Sede Concordia


Responsable de la Sede
Abog. Bernardita  Zalisñak - coordinacioncdia@fhaycs.uader.edu.ar

Mesa de entradas:
Adriana Duarte
Lunes a Viernes - 8 a 12hs. - mesaentradascdia@fhaycs.uader.edu.ar

Alumnado:
Luis Ávila  - 8 a 12hs; Prof. Ricardo Saenz - 12 a 17hs.-  alumnadocdia@fhaycs.uader.edu.ar

Jefa de Personal:
Zunilda Rojas - 8 a 12hs. - personalcdia@fhaycs.uader.edu.ar

Prácticas Educativas Territoriales:
Ignacio Monná extensioncdia@fhaycs.uader.edu.ar

Comunicación:
Pamela Cynthia Padilla.  comunicacioncdia@fhaycs.uader.edu.ar

 

 

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales