La Sede Concepción del Concepción del Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) y la Dirección de Enseñanza Superior del Consejo General de Educación comunica que se encuentra abierta la inscripción al Postitulo «Didáctica de la Lengua en la Escuela».
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales propicia este Postítulo con el propósito de facilitar la continuidad en la formación de los egresados de las carreras docentes para la Enseñanza Primaria, Educación Especial y Educación Inicial; asumiendo el compromiso de la educación permanente y en servicio. La propuesta curricular de dicho Postítulo se constituye a partir de dos dimensiones: pedagógoca-institucional y de saberes y contenidos específicos de la didáctica de la lengua y de la matemática.
La dimensión pedagógica institucional conforma el Eje Común del postítulo, el cual tiene la intencionalidad de facilitar la articulación entre lo disciplinar y la escuela propiamente dicha. La particularidad sustantiva de este Postítulo consiste en situar a la escuela como espacio social en donde los interrogantes, planteos, propuestas, adquieren sentido y contenido. Esto significa que la escuela será el escenario de partida y de llegada de problemas que comprometen didácticamente a las diferentes propuestas pedagógicas, en particular de la lengua y de la matemática.
Dentro de sus objetivos se encuentran:
-Ofrecer un programa de actualización en la didáctica de la lengua integrada a las escuelas.
-Contribuir a la revisión y re-construcción del curriculum escolar real.
-Favorecer la indagación permanente de la propia práctica de enseñanza de la lengua.
-Analizar modelos didácticos a partir de los cuales proponer instancias superadoras de enseñanza y aprendizaje.
-Sensibilizar a los capacitandos en la necesidad del trabajo en equipo intrainstitucional y en la conformación de redes de trabajo interinstitucionales de acuerdo al contexto.
Ejes:
- Las escuelas en el escenario sociocultural.
- Didáctica de la Lengua en la Escuela
Seminarios:
1.- De la Metáfora a la Alfabetización
2.- Enseñar Lengua en el Primer Ciclo de la Educación Primaria
3.- La Construcción del Éxito y del Fracaso Escolar
4.- Enseñar Lengua en el Segundo Ciclo de la Educación Primaria
5.- Las Prácticas Escolares
6.- Enseñar Literatura en Educación Primaria Este Postitulo se encuentra destinado a docentes de escuelas públicas de educación primaria, especial e inicial.
Por informes e inscripción: Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | Sede Concepción del Uruguay | Jordana 50 | 18.30 a 21.00 hs. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
: : Difusón Sede Concepción del Uruguay FHAyCS|UADER