Este Viernes 28 de septiembre se llevará a cabo el seminario «La música del Litoral argentino desde la guitarra», en el Hall de la Escuela de Música (Estrada y 25 de Mayo, Concepción del Uruguay) a las 20:00 hs.
Este Viernes 28 de septiembre se llevará a cabo el seminario «La música del Litoral argentino desde la guitarra», en el Hall de la Escuela de Música (Estrada y 25 de Mayo, Concepción del Uruguay) a las 20:00 hs.
El sábado 25 de agosto, en Sede C. del Uruguay de la FHAyCS comienzan una serie de jornadas de desnaturalización y visibilización de «Violencias y conductas discriminatorias» en el marco de la Educación Sexual Integral, coordinadas por la Prof. Alejandra Gorlero y la Prof. Marcela Fernández.
Días atrás se realizó una reunión de docentes del CILEN, Centro Intercultural de Lenguas, con la presencia de la Prof. Norma Beninca (Coordinadora del CILEN en Sede Uruguay), el Profesor Gustavo Sirota de la Coordinación de Extensión y Derechos Humanos, la Dra. Paula Aguilar, Coordinadora de Investigación y Posgrado, y los profesores Patricia Piter, Martina Gonzalez, Claudia Comte y César Avanzini.
En esta oportunidad se trataron temas relacionados con los cursos propuestos a la comunidad, el importante número de inscriptos a los mismos y la necesidad de desdoblar el dictado de la formación con sus distintos lineamientos a trabajar en próximas propuestas.
La Dra. Paula Aguilar, representante de UADER en el Consorcio Interuniversitario para la Enseñanza, Evaluación y Certificación del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), explicó las características de esta asociación que se propone contribuir a una política lingüística y educativa regional que promueva la valoración de la diversidad y reconozca la importancia de los códigos interculturales. Por último, se acordó una próxima reunión a realizarse en los primeros días del mes de agosto.
En el marco del Programa de Formación Continua en Salud Mental, se desarrollará durante agosto, septiembre y octubre el Seminario de Posgrado «Subjetividades, territorios e instituciones educativas» dirigido por el Mg. Daniel Levy, y dictado por el Mg. Daniel Korinfeld, el Mg. Sergio Rascovan y la Dra. Beatriz Greco.
La Dra. Paula Aguilar se hizo presente en la primer Asamblea del Consorcio como representante de nuestra Universidad. Se trata de un importante espacio de inserción para las carreras de nuestra lengua nativa y las lenguas extranjeras que se desarrollan en Sedes Paraná y Uruguay de nuestra Facultad. Informe de actividades, propuestas para este año y un auspicioso panorama de trabajo para nuestra Facultad, fueron los resultados del encuentro.