im 989

El Profesorado de Teatro de la Sede Gualeguaychú de la FHAyCS informa que se encuentra abierta la inscripción para cursar en la calidad de alumno vocacional materias (inician el cursado a fines de marzo) y Seminarios. Son propuestas de formación académica, abiertas a todas las personas que estén interesadas en las temáticas que abordan, y totalmente gratuitas.

img 201

La Profesora Roberta Gorischnik, docente de las cátedras Análisis Institucional y Problemáticas del Aprendizaje del Profesorado de Teatro de la FHAyCS Sede Gualeguaychú, fue invitada como disertante al Congreso Internacional de Psicoanálisis de Parejas y Familia, realizado en la ciudad de Nápoles, Italia, durante el pasado mes de febrero.

img 569

La Municipalidad de Gualeguaychú junto con instituciones de la ciudad ha iniciado un ciclo de actividades gratuitas en el marco de la conmemoración del Día de las Mujeres, el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y el Día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas.

whatsapp image 2019 02 26 at 11.01.23

El pasado lunes 25 de febrero en el Teatro Gualeguaychú dio inicio el curso de ingreso del Profesorado de Teatro, carrera que es dictada en la Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. Estuvieron presentes dando la bienvenida a los nuevos ingresantes: coordinadores, docentes, alumnos, egresados, y personal administrativo.

Se realizó una recorrida por el Teatro; a continuación, se disfrutó de la adaptación de la obra: «La ópera de los tres centavos» de Bertolt Brecht, realizada por alumnos de Actuación III; y se culminó con el desmontaje de la obra.

Desde el 2007 está presente la carrera de Profesorado de Teatro en Gualeguaychú, la misma ya cuenta con un gran número de egresados, y este año hay ingresantes de la misma ciudad y de localidades vecinas como Gualeguay, Larroque y Concepción del Uruguay.

El Profesorado de Teatro es una carrera que permite a quienes egresen de la misma ejercer como docentes; participar en actividades de investigación y extensión dentro de todos los niveles de la educación formal; vincularse con campos como: la crítica y el análisis del teatro, la actuación, y la dirección de obras teatrales; desempeñarse como animador socio-cultural con diferentes grupos en programas especiales en el ámbito no formal; y crear y producir eventos y espectáculos.

Cabe destacar que durante todo el año en el Profesorado de Teatro, se dictan seminarios y materias que se pueden cursar en la modalidad de alumno vocacional, son propuestas de formación abiertas a todas las personas que estén interesadas en las temáticas que abordan, y totalmente gratuitas. Durante el primer cuatrimestre se realizarán el Seminario de Mimo, Clown y Circo (a cargo de la Prof. Cristina Marti) y el Seminario - Taller Teatro de Objetos (dictado por la Prof. Mónica Martínez).

Por mayor información y consultas dirigirse a la Sede Gualeguaychú FHAyCS sita en Urquiza 2229 de 18 a 20 horas o al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

::Comunicación Sede Gualeguaychú FHAyCS UADER 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales