Se informa desde la Secretaría Económico Financiera que en el día Viernes 27 de octubre se estará acreditando la cuota 4 de las Becas UADER 2017, a aquellos becarios a quienes ya se ha procedido a realizar el proceso de apertura de cuentas bancarias y entrega de tarjetas magnéticas.

 
74329030 2452997251463980 7559468678085869568 o
 

El Centro Recreativo, Educativo y Artístico (CREA) es un espacio pensado para hijes de estudiantes y personal dependiente de todas las Facultades de la UADER.

Este espacio Lúdico recreativo y artístico se pone a disposición como una herramienta política de inclusión que apunta a reducir la desigualdad en el acceso universitario para quienes tienen a cargo el cuidado de sus hijes.

Apunta principalmente a acompañar y facilitar el transcurso en la vida universitaria y el egreso de estudiantes que requieren que sus niñes se encuentren alojados en un espacio seguro y amigable durante su cursado.

El CREA funciona de lunes a viernes de 13:30 a 21:30 horas y su propuesta apunta a la población de niños y niñas entre 2 y 10 años. Se encuentra instalado en el segundo piso de la Escuela Normal de Paraná (Corrientes y Urquiza).

Inscripciones Sede Paraná:

Las inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año y sujetas a cupos disponibles. Formulario de inscripción

 

Documentación requerida en el formulario:

  • Constancia alumno Regular/ Constancia de trabajo
  • Foto de DNI
  • Foto de carnet de vacunación (actualizado)
  • Partida Nacimiento (actualizada)

Documentación a presentar en el CREA:

  • 1 Foto actualizada del niño/a
  • Fotocopia de DNI del niño/a y fotocopia del DNI del Tutor/a
  • Folio para Legajo
  • Certificado Buena Salud actualizada
  • Constancia alumno Regular/ Constancia de trabajo

 

Consultas

Teléfono 3435516788

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Promover el desarrollo integral de los y las estudiantes atendiendo al conjunto de demandas y necesidades, relacionadas con su tránsito por la Universidad.
  • Proponer Programas y servicios que apunten al desarrollo integral del estudiante como ser social.
  • Realizar actividades tendientes a favorecer la adaptación e integración del ingresante en la vida universitaria.
  • Integrar e instaurar reuniones y jornadas deportivas de estudiantes, en el marco del programa deportivo de la Universidad.
  • Organizar e implementar conferencias, simposios, jornadas, congresos, exposiciones y demás actos culturales.
  • Producir material impreso y audiovisual para difundir los eventos y la actividad científico-técnica de la Facultad en coordinación con la Secretaría de Comunicación Institucional y, cuando corresponda, con los responsables de departamentos, institutos y medios externos de difusión.
  • Entender en lo relativo a las actividades de esparcimiento, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Gestionar lo necesario para el desarrollo y funcionamiento del comedor universitario.
  • Colaborar con la Secretaría Académica en el diseño de políticas y programas que aborden la problemática de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, fortaleciendo el perfil inclusivo de la institución.
  • Generar mecanismos que faciliten la incorporación de los estudiantes y egresados de esta Facultad al medio laboral.
  • Supervisar el otorgamiento de becas de ayuda económica, así como el ejercicio de prácticas rentadas y pasantías estudiantiles.
  • Convocar anualmente a los diferentes claustros para la conformación de la Comisión Evaluadora de Becas UADER.
  • Interactuar y coordinar con las Subsedes las actividades específicas y las demás acciones derivadas y solicitar cuando correspondiere informes sobre su evolución.
  • Desarrollar además todas las funciones que surjan de su tarea, las complementarias de la misma, las necesarias para su administración interna y las que le fije el /la decano/a.
  • Mantener relación estrecha con los demás Organismos de la Facultad y otros que se relacionen con el cumplimiento de sus objetivos, especialmente con las demás Secretarías de Bienestar Estudiantil de las Facultades y del Rectorado.

Asistir al Decano/a en la determinación de políticas de bienestar estudiantil, con el objetivo de generar posibles soluciones a las problemáticas que involucran a los y las estudiantes de la Facultad, brindándoles el apoyo y las herramientas necesarias para garantizar su bienestar personal y un óptimo desarrollo de la vida académica.

 Promover el desarrollo integral de los y las  estudiantes.

Acompañar el tránsito del estudiantado  por la facultad con el objetivo principal de crear acciones e interacciones en conjunto con la comunidad estudiantil que tiendan a garantizar condiciones de igualdad de oportunidades, y fortalecer el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes.

Crear un ámbito de inclusión social y académica, promoviendo la inserción real del estudiante en la comunidad universitaria y tratando de garantizar el cursado de la carrera sin interrupciones hasta su finalización.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión estudiantil acompaña a los y las estudiantes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales brindando el asesoramiento necesario para su tránsito por la Universidad. En este sentido, ofrece información sobre la oferta académica de nuestra Facultad, los programas de becas y pasantías, y las demás políticas estudiantiles que brinda la Secretaría, como son Licencia Estudiantil, Régimen especial de cursado, Tarjeta Bienestar y servicios disponibles para los estudiantes. Además recepciona las distintas problemáticas que atraviesan los y las estudiantes, para su posterior derivación a las áreas o Secretarías que correspondan.

Lunes a viernes de 13hs a 19hs - Oficina de Bienestar e Inclusión Estudiantil - Aula 19 Escuela Normal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: bienestarfhaycs

Becas

La Secretaría de Bienestar e Inclusión estudiantil lleva adelante la difusión y el asesoramiento sobre los diferentes sistemas de becas vigentes: Beca UADER, Beca del Instituto Becario de la Provincia de Entre Ríos, Beca PROGRESAR, Beca Estratégica Manuel Belgrano. En este sentido, trabaja articuladamente con el Departamento de Becas del Rectorado de UADER y el Instituto Becario de la provincia de Entre Ríos en todas las actividades y programas que se proponen.

Se ocupa de convocar anualmente a los diferentes claustros para la conformación de la Comisión Evaluadora de Becas UADER y coordinar el trabajo de esta comisión asesorándola durante el proceso de evaluación de formularios, confección del orden de mérito y elaboración de las actas correspondientes.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pasantías

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil está encargada de llevar adelante la política de Pasantías Pedagógicas Rentadas de la FHAyCS. En este sentido, se ocupa de gestionar la firma de convenios con instituciones públicas y/o privadas para la incorporación de pasantes de las distintas carreras de la facultad. Efectúa las convocatorias a inscripciones de postulantes, entrevistas, acuerdos con autoridades institucionales, encuentros con docentes guías, tutores y demás actores que participan en las pasantías. Realiza el seguimiento de los trayectos de pasantes y promueve la planificación de talleres para acompañar su tránsito en estas prácticas pedagógicas rentadas.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Residencias Estudiantiles

La FHAyCS cuenta con dos residencias estudiantiles ubicadas en las Escuelas Alberdi y Almafuerte. Las viviendas tienen espacio para albergar a más de 50 estudiantes de las distintas carreras de la Facultad. Están provistas con cocina y baño completos, servicio de internet, luz y gas, incluyendo además desayuno, almuerzo, merienda y cena.

El objetivo de esta política de infraestructura es acompañar las trayectorias de aquellos estudiantes provenientes de distintos lugares de la provincia y la región que deciden estudiar en nuestra Facultad.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil dará a conocer los procedimientos de inscripción cuando haya vacantes disponibles para ser utilizadas.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Conecta, Espacio Digital

Es un espacio ubicado en el Subsuelo de la Escuela Normal, donde hay dispuestas 12 computadoras, que cuentan con conexión a internet y están destinadas para el uso de cátedras y estudiantes.

Los equipos fueron provistos por el Programa de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación denominado «Espacios Progresar»; que impulsa el acompañamiento de las trayectorias educativas de las y los estudiantes.

La modalidad de uso es la siguiente:

-Lunes a viernes de 13:00 a 18:00 horas, los estudiantes de la FHAyCS, pueden acercarse y hacer uso de las mismas. Son 12 equipos y se dispondrá de 1hora 30 minutos por estudiante, dependiendo la demanda del día. Sin inscripción previa.

-Las cátedras que deseen utilizar los equipos informáticos del espacio deben comunicarse con la Secretaria de Bienestar e Inclusión Estudiantil, solicitado día y horario con una antelación de 5 días hábiles a fin de organización.

La solicitud se realiza al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales