Se dictará un taller para docentes sobre competencia comunicativa intercultural en Inglés

4 taller desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en inglés foto

El sábado 10 de mayo a las 9:00 horas dará inicio el Taller «Desarrollo de la Competencia Comunicativa Intercultural en Inglés: Principios Pedagógico-Didácticos para una Propuesta Centrada en el Estudiante». Tendrá lugar en el Aula 45 de la Escuela Normal «José María Torres». El taller está destinado a profesores de inglés que se desempeñen en los niveles primario, secundario o terciario.

 

Actividad sin costo. Con inscripción previa:

Se entregan certificados de aprobación.

Fundamentación de la propuesta
Las prácticas docentes áulicas en torno al desarrollo de la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en inglés (Byram, 1997) - como así también en otros espacios curriculares- se ven atravesadas tanto por la complejidad característica de la situación pedagógico-didáctica como por cuestiones del contexto más amplio al que los actores pertenecen. Esta situación lleva a un desconcierto que no permite visualizar los principios provenientes del campo de la Lingüística, Adquisición de Segundas Lenguas, Sociolingüística, Psicología del Aprendizaje, Didáctica General y Didáctica Específica y otros emergentes que han dado lugar a una enseñanza ordenada, con significado y un propósito definido. Pareciera ser que en tiempos de incertidumbre la Didáctica del Sentido Común, en palabras de Camilloni (1995), toma preponderancia en el aula, aun cuando se han atravesado instancias de formación docente formal. En ausencia de prácticas docentes ancladas en principios claros, los docentes se ven desprovistos de las herramientas que los pueden ayudar a dar sentido a las situaciones que emergen en el aula y a tomar medidas para atenderlas y dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.
La presente propuesta se fundamenta en la necesidad de abordar la problemática visible en el aula que se pone de manifiesto mediante rutinas naturalizadas que controlan y hasta condicionan la capacidad de acción de los docentes, dejándolos en un estado de re-acción con muy poca mediación didáctica. En esta dirección, resulta importante revisitar los principios que hacen a prácticas educativas conducentes al desarrollo de la CCI en inglés desde un marco metodológico que pone a los estudiantes en el centro de la escena avanzando sobre una propuesta que acompañe a los estudiantes en la consecución de un propio proyecto de vida (Furman, 2021). En este sentido, la propuesta tiene como objetivo repensar las prácticas docentes actuales en el aula de inglés a la luz de principios que sustentan una propuesta centrada en las necesidades de los estudiantes.

Directoras del Taller: Mgtr. María Laura Sollier y Mgtr. Graciela Yugdar Tófalo.

Día, horario y lugar de realización:
4 encuentros presenciales, a desarrollarse en el aula 45 de la Escuela Normal «José María Torres» los días sábados 10 y 24 de mayo, y 7 y 27 de junio de 9:00 a 12:00 horas. 
2 encuentros asincrónicos, a desarrollarse por la plataforma Moodle los días 3/05 y 21/06.

Correo electrónico de contacto con la organización: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER


2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales