Concierto homenaje a Walter Heinze

walter heinze foto

Se realizará un concierto homenaje al maestro Walter Heinze en el auditorio que lleva su nombre, en Italia 61 de Paraná, el sábado 30 de mayo a las 21:00 horas, con motivo del vigésimo aniversario de su fallecimiento. La entrada es libre, con un bono voluntario de colaboración con la cooperadora de la institución.

El homenaje, organizado por la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio», dependiente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, consiste en la presentación sobre escenario de músicos de reconocida trayectoria, muchos de ellos docentes de la institución, que han construido vínculo artístico y humano con Walter Heinze o han tomado y continuado su legado.

Este concierto se plantea como una actividad cultural destinada a reconocer y valorar la figura del gran maestro, quien fue profesor de la Escuela y que le da nombre al auditorio de la institución, formador de muchísimos guitarristas y músicos.

Sobre el maestro
Heinze nació en Crespo en 1943. Fue director del Instituto Superior de Música de Santa Fe y también de la escuela de Música y Arte Escénico de Paraná. Falleció en Paraná, ciudad que lo cobijó hasta su hora final, el 30 de julio de 2005. Sus restos fueron cremados.
Desde sus cátedras en la Escuela de Música, Danza y Teatro de Paraná y el Instituto Superior de Música de la UNL en Santa Fe, Heinze ha formado numerosos guitarristas que en la actualidad actúan como solistas o integrando grupos en nuestro país y el extranjero, tales como Eduardo Isaac, Hugo Geller, Silvina López, Leopoldo Martí y otros.

Heinze actuó en gran parte del país, en Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. En 1989 se presentó en la Maison de l’Amerique Latine, en París, interpretando sus obras originales para guitarra y canciones de autores argentinos. La Radio Latina de París dedicó una emisión a la difusión de sus obras, que han sido grabadas por intérpretes en nuestro Argentina, Europa y los Estados Unidos de América.

Grabó Canto de dos ríos, El canto compartido, Guitarra de luz y De memoria y olvido en Redondel; Borgeana con Pablo Ascúa y Luis Barbiero, auspiciado por la Universidad Nacional de Entre Ríos; y Después del tiempo con Pablo Ascúa en Shagrada Medra. Algunas de sus obras para guitarra han sido editadas por Editorial Henry Lemoine, de París; Ediciones Yotolt, de México y Ricordi, de Argentina.
Como parte del movimiento folclórico de los años 60, integró el grupo Los Jangaderos, junto a Abel Schaller, Miguel Martínez, Polo Valentinuz y Horacio Vera.

Características de la presentación
El concierto se propone como una exposición de gran calidad artística y cuidado técnico, brindando la posibilidad de un acercamiento contemporáneo al trabajo de Walter Heinze.
La presentación, de hora y media de duración, estará centrado casi exclusivamente en el instrumento guitarra, con un repertorio de composiciones de Heinze que serán interpretadas en solos, dúos y cuartetos. Como los y la participante tuvieron vínculo artístico estrecho con Walter Heinze, la propuesta incluye compartir vivencias y anécdotas en torno a las composiciones, a la técnica y al modo se ser y estar en el mundo del maestro.
Se trata del primer homenaje artístico formal a Walter Heinze por parte de la FHAyCS, luego de que se bautizara al auditorio con su nombre.

Participantes
Los y las artistas que formarán parte han tenido relación presente o pasada con la Escuela de Música, Danza y Teatro, y han tenido vínculo artístico con Walter Heinze: Eduardo Isaac, Silvina López, Pablo Ascúa, Ernesto Méndez, Luis Medina, Mauricio Laferrara, Walter Gómez y Luis Barbiero.

:: Coordinación Auditorio «Prof. Walter Heinze» Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» FHAyCS UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales