En conmemoración del Día Nacional de la Danza, la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio», propone una agenda artística los días miércoles 8 y martes 21 de octubre, en la sede de la institución, Italia 61. Entrada libre y gratuita.
El 10 de octubre, como cada año se conmemora el Día Nacional de la Danza en homenaje a bailarines integrantes del elenco estable del Teatro Colón, quienes fallecieron en el trágico accidente aéreo en el Río de la Plata en 1971, y que en su trayectoria artística y profesionalización, han sido referentes que reivindican a la comunidad dancística, visibilizando y reconociendo el valor patrimonial de la Danza como lenguaje universal, así como poniendo de relieve los derechos laborales de quienes ejercen en prácticas danzarías junto a la poética identitaria de nuestro país.
En este homenaje la Escuela de Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio» de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias sociales UADER, comparte una variada agenda artística escolar, de entrada libre y gratuita junto a estudiantes, docentes y referentes invitados haciendo extensiva la invitación.
De la mano de las expresiones escénicas, y en este marco de actividades el próximo miércoles 8 de octubre, Latinoamérica celebra su Día del Teatro, destacando la cultura, las tradiciones, las biografías y el trabajo de quienes dedican sus vidas a la actividad teatral, caracterizándose por la crítica social y política en compromiso con la historia, como instrumento de discusión de la realidad social.
Agenda Artística Escolar
Miércoles 8 de octubre| 19:00 horas
Lugar: Gradas del patio de la Escuela.
«Desmantelar la Obra»
Conversatorio junto integrantes de la obra Danza-Teatro/ Aguafuertes del Humedal, y Fragmento en vivo, la cual se propone con la transmisión del perfil que se promueve en los Trayectos Vocacionales en Danzas, del Nivel Medio, con el fin de compartir una jornada de socialización de experiencia en torno a la educación artística, la construcción de saberes, patrimonio afectivo y significados.
Dirección: Nadia Grandón, docente de la casa
Idea y Dramaturgia: Consuelo Badaracco Berduc y Laura Sanchez Olivera
Intérpretes: Laura Sanchez Olivera y Consuelo Badaracco Berduc
Universo Sonoro: Desi Deé
Fotografia: Cira Inés
Lugar: gradas del patio escolar.
Miércoles 8 de octubre| 20:00 horas
Presentación de la obra «Recuerdos Somniloquios»
Lugar: Auditorio «Prof. Walter Heinze»
Se presentará la obra «Recuerdos Somniloquios», Versión libre de «Noctámbulos. Juego teatral con final feliz» de Cristian Cortez, obra que es creada y producida por estudiantes avanzados y egresados del Profesorado de Teatro y la trayectoria de Danza Contemporánea de Nivel Medio de esta casa de estudios.
Actúan: Sonia Cáceres y Gabriel Cuadra.
Asistencia de dirección y técnica: Lucilo Ríos y Azul Balmas.
Dramaturgia: Gabriel Cuadra.
Martes 21 de octubre | 20:00 horas
Varieté Homenaje Día de la Danza.
Lugar: Auditorio «Prof. Walter Heinze»
Presentación escénica de estudiantes de las Formaciones en Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danzas Tradicionales Argentinas y el Ballet Infanto Juvenil.
Docentes a cargo: Susana Gómes, Diana Salas, Gimena Russian,Priscila Peralta, Marianela Zuriaga, María Eugenia Brown, Claudia Kipen, Andrés Vega, Ivan Petrich, Pablo Vallejos, María Elena Vásquez.
:: Coordinación nivel medio Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» FHAyCS UADER