1º Jornada de Socialización y Proyección de las Prácticas Educativas Territoriales

jornada pets
UADER convoca a participar a equipos de estudiantes, docentes y personal técnico que hayan realizado alguna PET. El propósito es intercambiar vivencias y reflexiones en una actividad que se realizará el 3 de diciembre. Plazo hasta el 19 de noviembre.

Más de 120 experiencias se inscribieron para la 1º Jornada de Socialización y Proyección de las Prácticas Educativas Territoriales
Equipos de UADER intercambiarán vivencias y reflexiones en torno a las PET. Será el miércoles 3 de diciembre, en el Campus de Paraná. Está abierta la inscripción para participar como asistente.

Gran respuesta tuvo en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la convocatoria a exponer experiencias para lo que será la 1º Jornada de Socialización y Proyección de las Prácticas Educativas Territoriales (PET).

Tras el propósito general de propiciar el intercambio y la reflexión entre docentes, estudiantes y equipos técnico-profesionales, la actividad se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, de 17:00 a 20:00, en el Campus UADER de Paraná.

Más de 120 iniciativas registraron su inscripción para aportar al desarrollo de la jornada, dando a conocer los detalles de las prácticas; la vinculación con organismos, empresas y organizaciones de la comunidad; algunos resultados y procesos puestos en marcha, y consideraciones que abonen a una mejora de las PET como estrategia clave de la formación universitaria.

Hasta el día de la jornada, se convoca a inscribirse a quienes deseen participar como asistentes. Las personas que forman parte de los proyectos que expondrán, no deben registrarse en esta condición.

INSCRIPCIÓN COMO ASISTENTE

La organización está a cargo de la Secretaría de Integración y Cooperación de la Universidad, en articulación con la Secretaría Académica; junto a las respectivas secretarías académicas y de extensión de las cuatro facultades.

La jornada fue declarada de Interés Académico e Institucional por el Consejo Superior (Res. CS Nº344-25).

Las PET en la UADER

Desde 2019, a partir de la aprobación de la Ordenanza CS Nº128-19 (que adhiere a una resolución del Ministerio de Educación de la Nación), promueve la incorporación de las PET en sus carreras de grado y pregrado. Se trata de una estrategia para incentivar la formación con compromiso social y profundizar el involucramiento de la Universidad en la reflexión y construcción de conocimientos que ayuden a transformar situaciones de desigualdad o vulneración de derechos.

Las PET adquieren carácter curricular y se desarrollan en complemento con el proyecto académico y pedagógico de la Universidad y de cada carrera. La normativa estipula que al menos un 3% de la carga horaria total de una carrera, sea bajo la modalidad de PET. En este sentido, cada facultad de UADER fue avanzando en sus normativas específicas y en los formatos y características de las prácticas, acordes a sus respectivos contextos y disciplinas.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales