Daniel Richar y Virginia Biorda electos Decano y Vicedecana de Humanidades para el período 2024 - 2028

san04856

La decisión tuvo lugar durante la Sesión Especial de constitución del Consejo Directivo de la FHAyCS para la elección de autoridades para el período 2024-2028; de acuerdo a lo establecido por el Calendario Electoral de la UADER (Resolución Nº150-24). El Lic. Daniel Richar y la Prof. Virginia Biorda resultaron electos por amplia mayoría para desempeñar los cargos de Decano y Vicedecana respectivamente, quienes asumirán la conducción de la FHAyCS el 7 de diciembre de este año, en lo que constituye el cuarto período de gestión desde que se normalizó nuestra Universidad.


Estuvieron presentes en la sesión el rector de la UADER, Abog. Luciano Filipuzzi; la vicerrectora, Esp. Daniela Dans; la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti; el decano de la FCG, Cr. Carlos Cuenca; el decano de la FCVyS, Bioing. Anibal Satler; y de FCyT, Abog. Juan Pablo Filipuzzi, recientemente reelegidos; la Doctora Honoris Causa de la UADER, Mg. María del Rosario Badano; la diputada nacional Prof. Blanca Osuna; el concejal de Paraná Prof. Sergio Elizar; vicedecanos y vicedecanas de las Facultades, Secretarios de Gestión de la Universidad, de la FHAyCS.

Se hicieron presentes también Responsables de Sede de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia y Federación.

Durante la reunión especial, el Consejo Directivo quedó conformado por 18 consejeras y consejeros, elegidos por los diferentes claustros, de acuerdo a lo establecido por el Calendario Electoral de la UADER (Resolución Nº150-24), y fue presidida por la Profesora María Elena Soñez.


Desarrollo del Consejo especial

Una vez conformado el Consejo Directivo, la Abog. Florencia Cottonaro Presidenta de la Junta Electoral, detalló el desarrollo de la Elección; luego se solicitó la presentación de candidaturas. Es así que la consejera docente María Elena Soñez propuso la fórmula integrada por Daniel Richar y Virginia Biorda para ocupar los cargos de Decano y Vicedecana, respectivamente. Desde el Claustro Estudiantil la consejera Ingrid Ponce, acompañó la moción.

A viva voz los nominados aceptaron las candidaturas.

Acto seguido se procedió a la votación y posterior escrutinio, dando como resultado 17 votos positivos para la fórmula propuesta  y voto en blanco. Ante este resultado, el Licenciado Daniel Richar y la Profesora Virginia Biorda se constituirán en Decano y Vicedecana de la FHAyCS para el período 2024-2028 a partir del 7 de diciembre.

En un notable clima de alegría, la comunidad de la FHAyCS celebró el acontecimiento.


El momento de las palabras
Una vez finalizada la sesión, El Rector de la UADER, la Decana de la FHAyCS y las autoridades electas hicieron uso de la palabra, destacando la participación de todos los claustros universitarios en el proceso democrático que culminó con la elección de las nuevas autoridades que asumirán en diciembre de este año.


Palabras de la Decana de la FHAyCS
María Gracia Benedetti

aaa

La de la FHAyCS Mg. María Gracia Benedetti felicitó a todos por el proceso eleccionario y, especialmente, a las autoridades electas. «Virginia compañera de la Sede Concepción del Uruguay, docente comprometida con la docencia, la extensión y la gestión. Y Daniel un gran compañero desde sus distintos espacios de gestión y un par como Vicedecano, incansable, gestor y un optimista incorregible… que siempre genera condiciones para que los proyectos sucedan», expresó Benedetti.

La Decana celebró la institucionalidad garantizada y la expresión de la democracia en nuestra Facultad y en nuestra Universidad. En ese sentido, Benedetti expresó: «Esta escena que parece simple, contiene una historia muy significativa en la trayectoria de la FHAyCS, de los espacios políticos que han estado presentes, como protagonistas; desde la organización y la normalización de la Fhaycs y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Contiene historias personales que son biografías que se tejen en la trama institucional y social y se amalgaman en la construcción de proyectos colectivos que hacen posible este presente y proyectan el futuro de la universidad pública».

Al referirse al proceso electoral que concluyó con la elección de las autoridades que asumirán en diciembre, Benedetti señaló: «Se han expresado en este proceso pluralidad de voces, de los claustros, carreras, sedes y territorios, espacios políticos, actores y actoras de esta extensa, compleja, diversa y poderosa. Institución que coincide y abraza como principio, el derecho a la educación y a la universidad pública como bandera».

En su discurso, la Decana hizo una valoración de la universidad pública: «La universidad pública argentina es única en el mundo. Es esa posibilidad de torcer destinos, de inventar vidas, de crear condiciones mejores para las personas que la habitan y también para las que no pueden llegar a ella».

Para finalizar, y evidenciando las dificultades por las que atraviesa hoy el sistema universitario argentino, Benedetti ratificó «el compromiso de seguir cumpliendo nuestra función social, confiamos que a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, el gobierno provincial continuará brindando su apoyo político y presupuestario tan necesario a esta universidad autónoma, para que podamos seguir garantizando el derecho a la educación y a la formación universitaria».


Palabras del Rector Luciano Filipuzzi

El rector de la UADER, Abog, Luciano Filipuzzi, felicitó a las autoridades electas y enfatizó en que el proceso electoral que culminó con la elección de las autoridades «es un momento donde la autonomía se hace manifiesta, la legitimidad de origen que van a tener ustedes lo da una elección que fue llevada a cabo; las universidades públicas tienen esa características de ser autónomas y autárquicas, justamente porque se generan democráticamente y eso no es un valor menor».

El Rector valoró la manera en que se llevó adelante el proceso electoral en la FHAyCS y asumió un compromiso que viene sosteniendo desde siempre: «Vamos a defender a la universidad pública y gratuita, sabemos que ese es uno de los ejes fundamentales del movimiento social ascendente».

Fillipuzzi recuperó también el proceso eleccionario realizado en todas las facultades este viernes 24 de mayo, un orgullo para UADER.

sin título 1
Palabras de la Vicedecana electa Virgina Biorda

Al momento de hacer uso de la palabra, la Prof. Virginia Biorda, vicedecana electa, subrayó el carácter trascendental de la elección. «Estamos en un momento de avasallamiento del arte de la cultura, de los recursos naturales de, la educación; entonces que nuestra Universidad y la Facultad  vengan llevando a cabo este proceso eleccionario democrático tiene un carácter histórico que tal vez en este momento no somos del todo conscientes  pero que sí lo vamos a ser unos años más adelante», indicó la docente.

«En segundo lugar es no menor que este colectivo a partir de diciembre  va a renovar su mandato por cuarta vez. Este grupo humano fue semilla y germen de lo que fue el proceso de normalización de la universidad y en ese momento se definieron las características que nos hacen ser tan humanidades, un colectivo diverso, heterogéneo, que defiende la educación, que impulsa la formación en Derechos Humanos, que trabaja constantemente en llevar adelante procesos democráticos», aseveró Biorda

En otro pasaje de su discurso, la Vicedecana Electa reivindicó la trayectoria de algunas mujeres, cuyo trabajo ha sido destacado y fundamental no solo por la pujanza, por la tenacidad, por la fuerza; sino también por la coherencia entre sus principios y sus hechos. «Me refiero a Gloria Tarulli, María del Carmen Ferreyra, Rosario Badano, María Gracia Benedetti y a Norma Beninca; ellas son pilares fundamentales en lo que ha sido esta construcción», sostuvo Biorda.   

La vicedecana electa remarcó la importancia de que el vicedecanato se ubique en la Sede Uruguay, lo que marca un trabajo de consenso pero también la consolidación de la gestión de la Sede. «Reivindica el carácter federal y territorial de nuestra Facultad y se muestra como una posibilidad de estrechar lazos con las sedes de la Costa del Uruguay».

Virginia Biorda agradeció el acompañamiento y la confianza de sus compañeros de sede y de toda la Facultad.


Palabras del Decano electo Daniel Richar

«Es un día de inmensa alegría pero también un honor y una enorme responsabilidad por haber sido elegido por nuestra comunidad», manifestó el decano electo de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar. Al tiempo que también agradeció a los consejeros que eligieron la fórmula de Decano y Vicedecana, y a los que han participado del Consejo Directivo, a los que tienen representación y a los que no «porque han sido parte de la disputa democrática que es la participación».

«Me llena profundamente de orgullo que los estudiantes universitarios que forman parte del Consejo Directivo me hayan elegido. Como presidente de centro de estudiante que fui, y como militante de mi época de estudiante, es un gran orgullo haber sido electo por el claustro estudiantil que es el más importante de la facultad, estamos aquí por ellos» consideró el Decano electo.

Más adelante, electo recordó que forma parte de la UADER desde el primer momento de su creación, junto a un grupo de docentes transferidos de los Institutos Superiores que se incorporaron a la Universidad.

«Soy parte de esta universidad desde el minuto uno, soy de ese grupo de docentes transferidos de Institutos superiores que pasamos a formar parte de la universidad. Así que estoy aquí desde el momento mismo de la gestación de esta casa de estudio y desde ese lugar he participado de los distintos momentos que ha llevado la vida de nuestra universidad  a su consolidación, su normalización, hemos contribuido desde cada uno de nuestros lugares  a ese proceso que tuvo que ver con los concursos, con la acreditación de carreras, con la normalización; y hoy estamos acá dejándole el legado  a las nuevas generaciones,  como Virginia, que hoy, siendo egresada de nuestra casa de estudio pasa a conducir la facultad por primera vez en esta corta historia pero rica de nuestra institución», expresó Richar.

Durante su mensaje, el docente hizo un análisis pormenorizado de la magnitud de la Facultad de Humanidades, una institución con dimensiones de universidad, motivo que motorizó el proyecto de la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz. «Impulsamos ese proyecto porque consideramos que es el Estado Nacional el que debe garantizar la educación superior en nuestro país. Y es por eso que hemos sido solidarios con la lucha de las universidades nacionales, pero al mismo tiempo seguimos bregando por las misma condiciones que tienen las universidades nacionales para nuestros docentes, para nuestros estudiantes y para nuestros trabajadores», aseguró Richar.

«Vivimos tiempos complejos, somos testigos de cómo se legitiman discursos negacionistas de partes de quienes nos gobiernan en relación al terrorismo de estado, al ataque sistemático a las instituciones, a las ciencias, a la cultura, al arte. Somos una facultad que reflexiona permanentemente sobre estas cuestiones y que vamos a estar siempre pujando por la defensa de estos valores, de estas conquistas que nuestro pueblo durante años, generación tras generación ha ido garantizando. En ese lugar nos van a encontrar», enfatizó el Decano electo.

Richar dedicó un tramo importante de su discurso para agradecer a las trabajadoras y a los trabajadores por la tarea que realizan día a día, posibilitando que la Facultad pueda garantizar el derecho a la educación a miles de jóvenes. También tuvo palabras de agradecimiento para con María del Rosario Badano y María Gracia Benedetti. «Hemos construido un vinculo basado en el respeto, en el cuidado y en el reconocimiento mutuo», afirmó.

Ya visiblemente emocionado, Richar agradeció a su familia. «Ellos han sido el sostén para poder dedicarme a la enseñanza y a la gestión de la educación que es mi pasión», sostuvo.

Humanidades protagonista central del proceso de Normalización de la UADER, culmina esta tarde el proceso eleccionario para la Cuarta Gestión de la Facultad Normalizada. Apartir del 7 de diciembre Richar y Biorda conducirán los destinos de la Institución.


El perfil del Decano electo de la FHAyCS

Daniel Richar es actualmente vicedecano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, también se desempeñó como Secretario de Escuelas y Secretario General de dicha Facultad durante la gestión de María del Rosario Badano y de María Gracia Benedetti. En su formación académica ostenta los títulos de Profesor en Disciplinas Industriales, Licenciado en Educación por la Universidad Nacional de Quilmes.

En su actividad docente es Titular Ordinario de la Cátedra Didáctica de la Educación Tecnológica, y Titular de la Cátedra Educación y TIC en la FHAyCS. Entre otras actividades académicas, dirige un grupo de estudio sobre problemáticas de la enseñanza de la Educación Tecnológica, co-dirige un equipo de investigación junto a Silvina Orta Klein; además ha desarrollado acciones de extensión y capacitación dirigidas a docentes de los distintos niveles del sistema educativo; y de asesor de proyectos de educación a distancia en esa casa de estudios.

Asimismo, ha participado como especialista en Diseños Curriculares de Nivel Secundario y del Profesorado en Educación Tecnológica tanto a nivel provincial como nacional. Además cuenta con diversas publicaciones sobre la temática educación tecnológica y comunicación.

El Perfil de la Vicedecana electa

Virginia Biorda es Profesora en Portugués, graduada de la Sede Uruguay de la FHAyCS y actualmente se desempeña como Coordinadora de dicho Profesorado. En el campo académico es  Profesora Ordinaria Asociada en la asignatura Fonética y Fonología I.

También es Coordinadora de Extensión Universitaria y DDHH de la FHAyCS, Sede Uruguay, desempeñándose como expositora en Seminarios y Jornadas, ha integrado equipos extensionistas y ha participado como evaluadora en la Convocatoria de Voluntariado Universitario y en la Convocatoria para Proyectos de Extensión Universidad, Cultura y Territorio, ambas de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación

Además, ha trabajado como Responsable Pedagógica en el Programa la Facultad de Humanidades en Contextos de Encierro, donde también ejerció como docente.


:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER




2023 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

comunicacion@fhaycs.uader.edu.ar