Actividad reprogramada.
El acto central se realizará el lunes 5 de agosto en el patio de la mencionada escuela, a partir de la 10:00 horas. Durante el mismo se escucharán las palabras del Rector de la UADER, de la Decana de la FHAyCS y de la Directora del Jardín. Las autoridades descubrirán una placa recordatoria y posteriormente se realizará una recorrida por el Jardín, durante la cual se inaugurará una muestra histórica a cargo de la Red de Museos Pedagógicos.
El acto que convoca a la comunidad de la Escuela Normal, se suma a una serie de actividades que se vienen desarrollando en el marco de un importante Programa propuesto desde el jardín que incluye actividades recreativas y académicas.
Jornada Educativa: «Primer Jardín de Latinoamérica, 140 años tejiendo historias con las Infancias»
El Jardín de la Escuela Normal «José María Torres», fundado el 4 de agosto de 1884, es el primero en el país y en América Latina; la institución pionera se enmarcaba en la política educativa impulsada por Domingo Faustino Sarmiento. Su primera directora fue la maestra norteamericana, Sara Chamberlain de Eccleston.
Una vez organizado el Departamento Infantil, se inició en Paraná la formación de maestras jardineras. Fue así como un número importante de maestras, discípulas de Eccleston, se diseminaron por el país, difundiendo los principios de Fröebel y Montessori.
Estas maestras lograron combinar la rigidez montessoriana con el excesivo simbolismo froebeliano que entre otras cosas recomendaba la observación de la naturaleza y el aprovechamiento de los variados e innumerables materiales que proporciona la misma.
Hoy como parte de la Facultad de Humanidades, el Jardín rescata su legado histórico y propone Proyectos para pensar los desafíos de la educación de las infancias.
: : Comuniación Institucional FHAyCS UADER