Se dictará el seminario de posgrado «Literaturas contemporáneas y política»

Imagen FHAyCS

Dictado por la Dra. Paula Aguilar comenzará el próximo viernes 7 de marzo el Seminario de posgrado «Literaturas Contemporáneas y Política».

El mismo está destinado a egresados de universidades argentinas o extranjeras de carreras afines a la temática de la maestría (Lengua y Literatura/Letras, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Educación, Artes) o que demuestren haber realizado trayectos de grado o de posgrado en campos disciplinarios afines. Egresados con título de nivel superior no universitario (4 años). Este curso es acreditable a la Maestría en Literatura y Política y otras carreras de posgrado afines. Tiene una carga horaria de 45 horas reloj.

Contenidos

-Lo contemporáneo, lo intempestivo. Literaturas transnacionales/ estudios poscoloniales: nación, ciudadanía y cultura desterritorializada.
-Memoria, representación y la historia a contrapelo. El giro transnacional de la memoria: travelling memories, multidirectional memory, cosmopolitan memory
-El Holocausto como tropos universal. Diálogos transnacionales con otros genocidios: el caso de Ruanda. Posmemorias: debates en torno al uso de la categoría.
-La literatura como “lugar de memoria”. El “giro afectivo”: afecto y emoción para repensar el campo de los estudios de la memoria. Memorias afectivas, lo ritual y el duelo.
-Genealogía de la biopolítica. Nuda vida, vida precaria, vidas abyectas. 
-Posthumanismo. ¿Un arte que trata con la vida? Bios, entre lo humano y lo postorgánico, vida y tecnología. Lo posthumano, cuerpo y afectos. Cuerpos dóciles, domesticados, productivos y cuerpos otros. Aportes desde el feminismo acerca de la “deposición de lo humano”. Inscripciones de lo animal, “monstruosidades”, “animalidad” y resistencias a la “sociedad de control”.

Cronograma y horarios
Seis encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas a desarrollarse los días 7, 8, 21, 22, 28 y 29 de marzo. Los viernes de 14 a 19 y los sábados de 9 a 13.

Modalidad de cursada:
Presencialidad remota sincrónica a través de videollamada Meet en un 70 % y 30 % asincrónica

Arancel
Cursantes externos sin inscripción a la carrera: Un pago de $50.000 o 2 cuotas de $30.000 por cada seminario.

Datos para abonar
Los pagos deben ser realizados al siguiente CBU:
CUENTA 01 - CA $ 001009197200
NOMBRE: ASOCIACION COOPERADORA DE LA FHAyCS
CBU: 3860001003000091972005
ALIAS: POSGRADO.FHAYCS

Los comprobantes de pago se deberán remitir al siguiente mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Indicar en el asunto del mail lo siguiente: APELLIDO Y NOMBRE / Nombre del Seminario / Concepto que abona 

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales