Se llevará a cabo la disertación y conversatorio «Estructura productiva de Entre Ríos y brechas de desarrollo» a cargo de la Lic. Nadia Flores (UNER). La actividad será el martes 3 de septiembre a las 16:00 horas en el aula 12 de la Escuela Normal (Sede Paraná). La actividad es abierta y gratuita, y está organizada por el Grupo de Estudio «Economía, Estado, Sociedad y Territorio. Entre Ríos en el marco nacional», Res. 2638/18 CD.
En el marco de actividades extensivas que se propone realizar el Grupo de Estudio «Economía, estado, sociedad y territorio. Entre Ríos en el marco nacional», coordinado por el Prof. Cristian Wilson, se realizará una disertación y luego un conversatorio para favorecer el intercambio entre los participantes. Está destinada a docentes, graduados y estudiantes de la FHAyCS que son parte del Grupo de Estudio, haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria de la FHAyCS y de la UNER, así como también a la comunidad en general interesada en la temática.
La actividad estará a cargo de la Lic. en economía Nadia Flores (UNER) y se desarrollará en dos partes. La primera, consta de una disertación a cargo de la invitada, quien expondrá cuestiones referidas a su investigación sobre la estructura productiva de Entre Ríos y las brechas de desarrollo: marco teórico, objetivos, hipótesis, metodología, fuentes, conclusiones. Su Tesis de grado se titula: «Caracterización y evolución de la estructura productiva de Entre Ríos, período 2003-2015», realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Luego, en una segunda parte se realizará un conversatorio sobre estructura productiva de Entre Ríos en términos históricos y actuales, e intercambios entre los participantes. El objetivo de la actividad radica en generar herramientas para el abordaje crítico de la realidad social local y nacional y promover asimismo, un espacio de producción de conocimiento para los estudiantes y graduados que se están formando en investigación.
El Grupo de Estudio «Economía, Estado, Sociedad y Territorio. Entre Ríos en el marco nacional» se propone estudiar, analizar y enseñar sobre las problemáticas económicas, sociales, políticas y territoriales de la historia argentina y sus coyunturas, desde una perspectiva histórica y procesual, marco desde el cual se pretende comprender y explicar los problemas actuales. El grupo pretende estudiar las relaciones entre las dimensiones económica, política, social y territorial subnacional en el marco nacional de las últimas décadas, reconociendo la necesidad de construir un abordaje transdisciplinario acudiendo a los procesos históricos para la comprensión de la evolución, transformaciones y continuidades en el tiempo.
Esta serie de actividades tienen como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a los Grupos de Estudio que se forjan dentro del ámbito universitario.
:: Secretaría de Investigación y Posgrado FHAyCS|UADER