La semana pasada, entre el 9 y el 11 de agosto se desarrolló en la ciudad de Corrientes el II Congreso Nacional de Chamamé, en el cual, durante el día 10, Torresán y Müller, profesores de FHAyCS expusieron acerca de «El chamamé, La Chamarrita y el Tanguito Montielero. ¿Hermanos de gestación?».

Por segundo año consecutivo, este miércoles comenzó el Curso de Portugués dictado por la FHAyCS-UADER en la Escuela N° 4 y la Escuela de Adultos N° 12, destinado a las comunidades educativas de ambas instituciones. Docentes y estudiantes de la sede Concepción del dictan las clases en primer y segundo nivel, en una instancia de relación que fortalece a las tres instituciones.

Desde el Profesorado de Portugués y el área de Extensión y DDHH de la Sede, conjuntamente con el Cilen,  se han realizado distintas propuestas de extensión académica vinculados fundamentalmente a la difusión y enseñanza del Portugués como lengua Extranjera.

En septiembre inicia el Seminario de Posgrado «Políticas de alfabetización», a cargo de la Mg. Marta Zamero que se llevará a cabo en el Anexo de la FHAyCS-UADER (25 de Mayo y Estrada) Sede Concepción del Uruguay. Con una carga de 40 horas, estará destinado a docentes y profesionales vinculados con instituciones de Educación Inicial, Especial y Primaria; profesores en Lengua y Literatura, y de Ciencias de la Educación.

Con gran afluencia se desarrollaron, en su cuarta edición, las Festas Juninas en la Sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS. Esta importante manifestación cultural brasileña fue organizada por el Profesorado en Portugués, en el Salón de Actos. Hubo música y comidas típicas y se recepcionaron donaciones para los inundados.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales