Iniciada en el mes de abril de 2015 se desarrolló este curso en la ciudad de Paraná que tuvo como ejes el campo de los derechos humanos en contextos situados, la violación a los derechos humanos y las luchas en nuestro país.
Iniciada en el mes de abril de 2015 se desarrolló este curso en la ciudad de Paraná que tuvo como ejes el campo de los derechos humanos en contextos situados, la violación a los derechos humanos y las luchas en nuestro país.
La carrera de Psicología de la FHAyCS, en convenio con la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación de la municipalidad de Paraná, realizó las Jornadas de trabajo: Políticas públicas, nuevos paradigmas en Derechos Humanos, las que se desarrollaron los días 18 y 19 de junio en la ciudad de Paraná. La convocatoria impulsó debates en torno a la aplicación de las modificaciones legislativas en materia de Derechos Humanos
El pasado sábado 18 de julio tuvo lugar la presentación del libro «Crónicas Tumberas», de Carolina Iannuzzi, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Penal N° 4 de Concepción del Uruguay.
Integrantes del Programa «La Facultad de Humanidades en Contexto de Encierro» participaron del la V Jornada de Extensión del Mercosur, realizado en la ciudad de Tandil durante los días 19 y 20 de mayo y al que asistieron Universidades Nacionales de todo el país, como así también de países vecinos.
El salón de actos de la escuela fue el escenario en el que un público multitudinario, integrado por diferentes generaciones, se cobijó bajo los recuerdos que inspiran la celebración de los 145 años de la institución. Estuvieron presentes estudiantes, docentes, ex-alumnos, ex-directivos y ex-docentes de la institución, además de autoridades de UADER, de UNER, del Consejo General de Educación entre otros. Carlos Skliar, Pablo Pineau y Rosario Badano integraron un panel. La conmemoración también contó con la intervención artística de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» de Paraná.
El jueves 5 de mayo, desde las 16:00 horas en la Escuela Normal sede Paraná, nuestra Facultad propone una jornada con expresiones artísticas y un panel, para reflexionar y debatir sobre el rol de la mujer en la sociedad.
Septiembre es el «Mes de Juventudes, política y compromiso» en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. El Área Memorias y Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión, en conjunto con la Secretaría de Escuelas de la FHAyCS, organizan una serie de actividades destinadas a los estudiantes secundarios de nuestra Casa de Estudios para propiciar la reflexión colectiva sobre el lugar que la militancia y la política adquieren en el campo de la juventud.
La misma contiene artículos y entrevistas a referentes sindicales, pedagógicos y del movimiento de derechos humanos. La síntesis de algunas experiencias que construyen el Movimiento Pedagógico Latinoamericano vinculadas a la Memoria, Verdad y Justicia.
Propuestas para trabajar en las escuelas en el marco de los 40 años del Golpe de Estado cívico-militar.
En el marco de las modificaciones legislativas en materia de Derechos Humanos: