Escuela Abierta presenta: Escuela abierta presenta: Juli Dal Colletto + Made in China, el viernes 19 de septiembre a las 20:30 horas, en el Auditorio «Profesor Walter Heinze» Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» FHAyCS UADER. Entrada libre, bono contribución cooperadora.
Juli Dal Colleto (Solo set)
Julián Dal Colletto, músico y productor argentino, nació en Buenos Aires en 1989 y actualmente reside en Paraná, Entre Ríos. Estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y actualmente cursa la Licenciatura de Canto Popular en la Constancio Carminio de la FHAyCS UADER.
A lo largo de su carrera lanzó un álbum, tres sencillos y un ep en vivo, explorando géneros que van desde el pop y el nu-disco hasta la canción rioplantense y el rock. Ha contado con colaboraciones destacadas, como la participación de Guillermo Arrom en las guitarras del sencillo «Tu Forma de Mirar».
En 2023, fue seleccionado para recibir una beca del Instituto Nacional de la Música (INAMU) destinada a la grabación y filmación de un concierto en estudio. En 2022, fundó el sello digital Fluvia, donde se desempeña como coordinador y productor musical. En 2021, comenzó a dictar el taller «Producí y Grabá Tu Primera Canción», el cual continúa hasta la actualidad. Este proyecto obtuvo el fomento del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (FEICAC) en las ediciones 2022 y 2023. Gracias a este aporte, se pudo otorgar becas a más de ocho proyectos musicales para la realización del taller.
Entre 2015 y 2018 integró Verde Camarón como vocalista, tecladista, guitarrista y arreglador musical. Junto a esta agrupación recorrió escenarios de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.
En mayo de 2024, Julián lanzó su primera sesión en vivo, grabada en estudio en Buenos Aires con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Este material en vivo incluye el estreno de la inédita «Fuerza Elemental» junto con una selección de sus temas más emblemáticos.
Made in China
Made in China nace a mediados de 2019 en la Paraná. Su repertorio recorre versiones e interpretaciones propias de clásics del rock & pop de las décadas de los ochenta y noventa, no como un simple tributo y homenaje al pie de la letra, sino más bien como la intención respetuosa y profunda de rescatar desde el presente y con sello propio las canciones y artistas icónicas de esa época que siguen emocionando y generando sensaciones positivas en el público de todas las edades.
Con Eli Argento en voz y accesorios de percusión, Matías Lencina en guitarras y coros y Sergio «Gato» Musich en bajo, Made in China se caracteriza principalmente por la buena energía y conexión entre sus integrantes, que procura siempre trasladar a sus espectadores en cada encuentro.
Desde le humor, el clima relajado y la búsqueda constante de darle un giro a cada canción para imprimirle un sello propio en lo musical y lo interpretativo, la banda se permite encarar las versiones de clásicos de una manera lúdica, animándose a jugar con las formas y las reglas de lo establecido, siempre respetando la esencia.
:: Coordinación Auditorio «Prof. Walter Heinze» Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» FHAyCS UADER