El viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00 horas en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal, se realizará la charla-debate: «Conversaciones Clínicas: la experiencia de la PPS y sus efectos en la práctica Profesional».
La actividad es organizada desde la cátedra Práctica Profesional Supervisada (PPS) Clínica, Orientación Psicoanalítica del quinto año de la Licenciatura en Psicología, con la colaboración del Instituto Oscar Masotta 3 (IOM3) Delegación Paraná.
La charla es abierta y gratuita, especialmente dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Psicología y a noveles profesionales.
Tiene por objetivo central incentivar la práctica de la articulación de los conceptos teóricos con la problemática que la clínica plantea, así como también abordar temáticas teóricas y prácticas que permitan introducir a los futuros psicólogos y practicantes del psicoanálisis en los inicios de sus prácticas profesionales. Asimismo, apunta a promover la discusión y articulación teórico-clínica en un espacio de enlace de la Universidad y el discurso que le es propio con la comunidad y sus instituciones.
La propuesta busca así una «nueva instancia» de acercamiento del practicante a la problemática y obstáculos propios de la clínica psicoanalítica, tendientes a propiciar y generar el intercambio de saberes y su producción entre la universidad e instituciones de la comunidad.
El encuentro se organiza en dos momentos:
En un primer momento se realizará la presentación de «recortes clínicos» a cargo de dos ex alumnas de la cátedra Práctica Profesional Supervisada (PPS) Clínica Psicoanalítica, egresadas de esta Casa de Estudios, extraídos de su experiencia del cursado de la materia. En un segundo momento tendremos una instancia de «conversación clínica» a partir de ambas presentaciones.
Participarán Karina Castro, Psicoanalista, miembro de la EOL- AMP y Docente del IOM3 Delegación Paraná y la Lic. Cecilia Poggio, Psicoanalista y Coordinadora de Práctica Profesional Supervisada Clínica Psicoanalítica.
Presentan Ariadna Santos Arrigoni, Licenciada en Psicología y Mariángeles García, Licenciada en Psicología y especialista en Salud Mental.
Coordinan: Cecilia Poggio y Karina Llanes, Licenciada en Psicología
Se entregará certificado.
La inscripción se hace vía formulario:
Correo electrónico de contacto con la organización: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER