Encuentro entre Modalidades «Desafíos, tensiones y experiencias entre Educación Especial y Jóvenes y Adultos»

jovenes y adultos agos pistrilli

Miércoles 12 de noviembre de 14:00 a 18:00 horas, en la Escuela Secundaria N° 35 «Cesáreo Bernaldo de Quirós», Blvd. Racedo 170. La actividad está organizada por el Profesorado Universitario de Educación Especial FHAyCS UADER.

La Jornada propone abrir un espacio de visibilización y discusión acerca de las necesidades que surgen del trabajo docente en terreno en torno al acompañamiento de las trayectorias educativas de los Adultos y Jóvenes en situación de Discapacidad.

Destinado a Docentes, Profesionales vinculados al campo educativo, estudiantes y graduados de carreras de formación docente.

Encuentro entre Modalidades «Desafíos, tensiones y experiencias entre Educación Especial y Jóvenes y Adultos»

Estas primeras jornadas buscan abrir un espacio de visibilización y debate sobre las necesidades que surgen del trabajo docente en terreno, especialmente en el acompañamiento de las trayectorias educativas de adultos y jóvenes en situación de discapacidad. Se parte del vínculo cotidiano entre la formación docente y los escenarios institucionales de las escuelas, con el objetivo de proyectar un trabajo conjunto que fortalezca la colaboración interinstitucional y la construcción de saber pedagógico compartido, integrando formación, investigación, políticas públicas e instituciones educativas.

El encuentro también apunta a generar instancias de formación sobre aspectos poco conocidos o de difícil aplicación en la EPJA, como los encuadres sociopolíticos de la modalidad, las normativas específicas y los marcos curriculares, especialmente en el nivel primario. Estas cuestiones suelen estar ausentes en la formación inicial, lo que dificulta prácticas alineadas con las regulaciones y el acompañamiento adecuado de las trayectorias de los estudiantes.

Desde la educación especial, estos aspectos cobran un valor particular, centrado en el reconocimiento del sujeto pedagógico, el derecho pleno a la educación y la creación de dispositivos pedagógicos inclusivos. Al mismo tiempo, se destacan las experiencias valiosas que ya se desarrollan en las instituciones, que merecen ser visibilizadas y compartidas.

Así, la actividad no se limita a transmitir conocimientos o marcos teóricos, sino que busca debatirlos y enriquecerlos con la práctica cotidiana. Las dinámicas propuestas fomentan la construcción de conocimientos situados, críticos y reflexivos, con el objetivo de transformar la acción educativa y abrir nuevas agendas que fortalezcan los vínculos entre la EPJA y la educación especial.

Actividad sin costo, con entrega de certificados. 

Consultas: encuentroespecialyjovenesyadulEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

:: Fuente: Coord. Profesorado Universitario de Educación Especial FHAyCS UADER

 

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales