imagen mesa ingles 2

El pasado viernes 29 de octubre, dieron inicio las actividades de intercambio bilateral entre la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) Argentina y la Facultad de Lenguas de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) México; para profesores y estudiantes avanzados de profesorados y licenciatura de inglés; y del CILEN (Centro Intercultural de Lenguas) de inglés. Continuarán el próximo viernes 12 de noviembre por Plataforma Zoom y quienés quieran participar deben inscribirse. Se trató de un interesante espacio de aprendizaje e intercambio.

pila web 1024x582

En el marco de la iniciativa nacional PILA-Virtual, estudiantes de UADER de carreras de pregrado y grado pueden postularse para realizar una experiencia a distancia durante el primer semestre de 2022, en universidades de México y Colombia.
A través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional de la FHAyCS, se informa que se encuentra abierta la convocatoria del programa nacional PILA-Virtual, para la realización de intercambios académicos en modalidad virtual durante el primer semestre de 2022.

encuentro buap cilen

El pasado viernes 1 º de octubre, la coordinadora del CILEN, sede Paraná, Prof. Natalia Santillán, junto al Prof. Darío Luna, del equipo de coordinación y la Responsable de Relaciones Internacionales de la FHAyCS Melisa Pérez, llevaron a cabo la tercera reunión interinstitucional con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México en la que participaron la Dra. Verónica Sánchez Fernández, Mtro. Yonatan Puon, Dr. Odorico Mora Carreón y los Responsables de  cooperación con América, Maricarmen Santa Anna Díaz y Francisco Javier Rico Báez.

cvach

Hasta el 10 de octubre, el Centro Virtual Argentino-Chino en Ciencias Sociales convoca a presentar iniciativas para su cofinanciamiento, en torno a ejes estratégicos como mitigación de pobreza, economías emergentes y transformaciones sociales y culturales. El principal objetivo es brindar apoyo científico e intelectual a la promoción del desarrollo y la cooperación entre ambos países.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales