El acto se desarrolló el martes 22 de octubre en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio». En la oportunidad se rindió homenaje a docentes jubiladas y jubilados que formaron parte de la carrera; a su vez, se hizo un reconocimiento a las y los egresados de la carrera.
El pasado martes 25 de junio, en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» se desarrolló el conversatorio: «El juego teatral y las prácticas en contexto: un acercamiento al ser docente de teatro (Jornada I)». La propuesta impulsada por el Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT) tuvo su primera jornada en la que dialogaron las Profesoras de teatro Ludmila Fernández, Fernanda Barsanti, y Carmen Alday.
Compartimos curso que propone un acercamiento a la historia del imperio ateniense, las fuentes para su estudio y a nuevos enfoques para abordar viejos problemas teóricos y metodológicos respecto del dominio ateniense en el Egeo. A cargo del docente de FHAyCS Dr.Diego Alexander Olivera hoy en UNAM México.
Con destacadas presencias de referentes nacionales y amplia participación de ponentes tiene lugar en la FHAyCS este importante evento académico.
El acto de apertura se realizó en el 4 de octubre en el Salón de Actos de la Escuela Normal «José María Torres». Estuvieron presentes la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Bendetti; el Secretario de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, Lic. Agustín Guillerón, junto a un importante número de asistentes. La Ministra de Desarrollo Social Marisa Paira acompañó el inicio.
Este encuentro se extenderá hasta el viernes 6 de octubre y cuenta con la participación de destacados profesionales de la Salud Mental de nuestro país en mesas, paneles y conferencias.
La apertura del I Congreso Nacional de Salud Mental e Intervenciones Comunitarias, cuyo lema es «Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia», estuvo a cargo de la Decana y del Secretario de Extensión Universitaria y Derechos Humanos.