Se llevarán a cabo el viernes 24 de octubre de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Normal de Paraná. La actividad es abierta y gratuita. Organiza: Cátedra Seminario II PPS Educación de la Licenciatura en Psicología de la FHAyCS. Requiere inscripción Previa.
Sobre las V Jornadas de Psicología y Educación «Nuevas subjetividades y nuevas formas de vinculación»
Desde una toma de posición ética sobre el ejercicio del oficio del psicólogo en los ámbitos y problemáticas educativas, consideramos imperativa la instalación de espacios de reflexión y análisis que nos permitan despejar, comprender y trabajar las prácticas profesionales en el marco de una época atravesada por profundos cambios sociales.
Asistimos a un momento en el que la educación se presenta atravesada por interrogantes e interpelaciones muy fuertes respecto de problemáticas que insisten en el campo como la inclusión, la posibilidad de trasmisión y los métodos pedagógicos y didácticos que pudieran acompañar la distancia introducida por la mediatización tecnológica.
Estas transformaciones cruciales en una de las instituciones más importantes para la socialización humana han dejado marcas y huellas en los procesos de subjetivación y las formas de habitar los espacios institucionales.
Por ello, convocamos a referentes del campo a participar en este espacio de encuentro y debate acerca de los efectos y desafíos que atravesamos como profesionales de la salud mental y como responsables de los procesos de transmisión cultural en esta época, que se caracteriza por un nivel pronunciado de incertidumbre y volatilidad.
En este 2025, buscamos sondear e investigar indicios que nos permitan interrogar las nuevas producciones subjetivas que van emergiendo en el campo educativo y que interpelan fuertemente su función desde la tensión y multiplicidad de sentidos que convoca el significante “Emergencia”.
Recuperando, por un lado, su referencia a lo urgente que moviliza y conmociona la dinámica institucional y el ejercicio de las prácticas y; por el otro, su relación con lo emergente, lo que aparece en el campo como fenómenos en constante renovación y que se constituyen en destinatarios de pensamiento, reflexión y acción por parte de los diferentes actores y profesionales del campo.
Este año, desde lo trabajado con los alumnos de la PPS y según los emergentes observados en las instituciones donde hicieron sus prácticas. Aparece como síntoma el corrimiento de los adultos en el acompañamiento de niños y adolescentes en dichas etapas evolutivas en general y en el acompañamiento de las trayectorias escolares en particular. Dicho recorte de la realidad observada, amerita una serie de preguntas para analizar, debatir, e intercambiar en el desarrollo de estas Jornadas.
En este sentido, nos proponemos pensar las nuevas subjetividades en el campo educativo, teniendo cuenta el siguiente interrogante: ¿Quiénes acompañan a los niños y adolescentes en sus trayectorias escolares hoy?
En este encuentro trataremos de abrir el debate acerca de las posibles propuestas y formas de abordaje que nos demandan las condiciones institucionales; procurando rescatar instrumentos teóricos y experiencias locales que nos otorguen coordenadas de trabajo ante la incertidumbre profesional y epocal que atravesamos.
Objetivos
● Trabajar sobre la construcción del rol y el ejercicio del oficio del psicólogo alrededor de las demandas que le dirige el campo educativo.
● Reflexionar sobre las prácticas educativas actuales y el efecto de la virtualización en su
configuración.
● Problematizar las nuevas producciones subjetivas que se visibilizan en las escuelas.
● Recuperar diversos dispositivos de trabajo y reflexión que permitan pensar un quehacer institucional posible ante las nuevas configuraciones sociales y subjetivas.
● Historizar diversas prácticas institucionales que posibiliten analizar el oficio del psicólogo en las escuelas.
PROGRAMA
14:00 horas | ACREDITACIÓN.
15:00 horas | APERTURA. A cargo de la Ps. Andrea Barattero y Autoridades FHAyCS UADER.
15:30 horas | Panel 1: Herramientas para pensar las nuevas subjetividades en el campo educativo actual
- Exposición de la Ps. Andrea Barattero: «Nuevas subjetividades y nuevos procesos de vinculación: ¿Quiénes acompañan a los niños y adolescentes en las trayectorias escolares?».
- Exposición de la Dra. Valentina Maltaneres: «Psicólogos en instituciones educativas de Entre Ríos: situaciones, demandas y modelos prevalentes de intervención».
- Exposición de la Lic. Noelia Müller: «Nuevas configuraciones subjetivas y comunicación: encuentros y desencuentros en los escenarios actuales».
16:30 horas | Panel 2: Dispositivos de Salud Mental con orientación en prevención. Experiencias en los diferentes niveles educativos. Presentación y análisis de emergentes.
Exposiciones a cargo de los estudiantes de la PPS Educativa:
- Experiencias en Nivel Inicial.
- Experiencias en Escuelas Primarias.
- Experiencias en Escuelas Secundarias.
- Experiencias en Escuelas Secundarias de Jóvenes y Adultos (ESJA).
18:00 horas | Espacio de intercambio y cierre.
- Espacio de preguntas y problematización.
- Reflexiones finales a cargo del equipo de cátedra Seminario de Práctica Profesional - Educativo.
:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER