Se trata de una actividad organizada por la Unidad Regional de Extensión (URE) del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República Uruguay, destinada a estudiantes universitarios de Uruguay y Brasil.
Se trata de una actividad organizada por la Unidad Regional de Extensión (URE) del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República Uruguay, destinada a estudiantes universitarios de Uruguay y Brasil.
El próximo miércoles 27 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio «El comic es un asunto muy serio: ficción, usos del pasado y pensamiento del presente en el Mort Cinder de Oesterfeld», a cargo de la Dra. Eleonora Dell’Elicine (UBA / CONICET [CIS-IDES]). Será a a partir de las 18:00 hs por la plataforma Google Meet.
El Consejo Directivo de la FHAyCS UADER mediante Res. 2032/23 CD llama a concursos de antecedentes y oposición, carácter interino, para la cobertura de cargos/cátedras; en Sede Concepción del Uruguay. Período de inscripción: a partir del 04 de diciembre de 2023 por 5 días hábiles en el horario: de 17:30 a 21:30 horas.
El Consejo Directivo de la FHAyCS UADER, llama a concursos de antecedentes y oposición para cubrir con carácter interino asignaturas que se dictan en la Extensión Áulica Federación de la FHAyCS UADER. Período de inscripción: a partir del 11 de diciembre y por 5 (cinco) días hábiles de 16:00 a 20:00 horas.
El miércoles 29 de noviembre a las 20.15 horas y de manera virtual, se desarrollará la charla: «Una visita a la memoria de luchas socioambientales entrerrianas para (re)pensar horizontes». La actividad está a cargo de la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria´. Es gratuita y no requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
El día martes 14 de noviembre se llevó a cabo en la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi» la VI Jornada Interinstitucional de Educación Agropecuaria en las escuelas de la FHAyCS «Identidades, territorios y ruralidades» organizado por el Nivel Secundario y la secretaria de Escuelas. En la misma colaboró el Profesorado de Educación Primaria, a través de diferentes propuestas.
El martes 14 de noviembre a las 17:00 horas en el subsuelo Escuela Normal «José María Torres», se presentarán los trabajos realizados en el PECAT«Lecturas literarias en la universidad: Narrativa latinoamericana del siglo XXI». Es una actividad gratuita abierta al público en general. No requiere inscripción previa.
El miércoles 15 de noviembre a las 16:00 tendrá lugar el último encuentro del Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT) «Políticas públicas durante el primer peronismo. Educación y Salud como derechos sociales esenciales». Se desarrollará en el aula 40 de la Escuela Normal «José María Torres». Es gratuito y destinado a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y público en general. Requiere inscripción.
Del 24 al 26 de abril de 2024 tendrá lugar el IV Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina: «Configuraciones, proyectos y utopías», que se desarrollará en forma virtual, con sede operativa en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario e Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE/CONICET-Universidad Nacional de Rosario). La convocatoria de resúmenes estará abierta hasta el día 20 de diciembre de 2023.