mesa redonda catedra literatura i

Se realizará el martes 28 de mayo de 16:00 a 18:00 horas, en el Aula 42 (Planta Baja) de la Escuela Normal de Paraná, Corrientes y Urquiza.
Participarán Fernando Kosiak (Proyecto Camalote), Washington Atencio (Editorial Agua Viva) y Belén Zavallo («Entre versos», revista Análisis). Organiza: cátedra de Literatura Argentina I del Profesorado en Lengua y Literatura FHAyCS.

aulas inclusivas2

El jueves 16 de mayo, a las 19:00 horas, en el aula 47 de la  Escuela Normal «José María Torres», tendrá lugar el conversatorio: «Aulas inclusivas, pedagogías del cuidado, basada en el reconocimiento del otro, de sí mismo y del entorno: Resignificar y recuperar sentidos en el oficio de enseñar. Acompañar singularidades en lo cotidiano de la escuela». Es una actividad gratuita abierta que requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.

whatsapp image 2024 05 06 at 2.46.59 pm

Este curso, enmarcado en el Programa de Formación Continua «Las TIC en la práctica docente», se llevará adelante a partir del próximo jueves 23 de mayo. El mismo está destinado a docentes de la FHAyCS que están dando sus primeros pasos en Moodle, y a aquellos que aún no tienen su espacio en la plataforma virtual. El Taller estará a cargo del equipo de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de la Facultad.

capacitacion edu tecno

Inicia el viernes 17 de Mayo el curso de capacitación «Educación Tecnológica en el nivel primario: ¿Cómo se desarrollan sus contenidos?», destinado a equipos directivos y docentes. Organizado en el marco de un Pecat de la cátedra de Didáctica de la Educación Tecnológica del Profesorado en Educación Primaria de la FHAyCS. La actividad es gratuita.

Imagen FHAyCS

Dictado por el Dr. Emiliano Rodríguez Montiel comenzará el próximo viernes 3 de mayo el Seminario de posgrado «Teoría Literaria». El mismo está destinado a egresados de universidades argentinas o extranjeras de carreras afines a la temática de la maestría (Lengua y Literatura/Letras, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Educación, Artes) o que demuestren haber realizado trayectos de grado o de posgrado en campos disciplinarios afines. Acreditable a la Maestría en Literatura y Política y otras carreras de posgrado afines.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales