El Consejo Directivo de la FHAyCS UADER, llama a concursos de antecedentes y oposición para cubrir con carácter interino asignaturas correspondientes a carreras que se dictan en las Sedes Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia.
El Consejo Directivo de la FHAyCS UADER, llama a concursos de antecedentes y oposición para cubrir con carácter interino asignaturas correspondientes a carreras que se dictan en las Sedes Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia.
La conferencia estará a cargo del Dr. Carlos Da Silva, y se desarrollará el viernes 11 de noviembre a las 18:15 horas en el aula 5 de la Escuela Normal de Paraná. Destinado a docentes y estudiantes de las carreras Profesorado y Traductorado Público en Italiano, Personal administrativo, de servicios, docentes y estudiantes de la FHAyCS y Socios de Asociación Cultural y Recreativa Familias Sicilianas de la Ciudad de Paraná Público en general
El miércoles 9 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas y bajo modalidad virtual se realizará la jornada denominada: «Proyectos de investigación interinstitucionales en las carreras de Geografía de las Sedes Concepción del Uruguay y Paraná. Experiencias transitadas». La actividad es gratuita y está destinada a estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, investigadores interesados en las temáticas, profesionales vinculados con la gestión local de problemas socioambientales. Se entregarán certificados de asistencia. Requiere inscripción previa.
Se informa que la conferencia «El idioma en que se escribe y la editorial en que publica. Cómo inciden en la proyección y valoración de los textos historiográficos» a cargo del Dr. Juan Andrés Bresciano prevista para el lunes 31 de octubre, se reprograma por motivos de fuerza mayor.
El lunes 31 octubre a las 17:00 hs en el aula de la Memoria tendrá lugar el segundo conversatorio del Segundo ciclo «Trabajo docente, Investigación Educativa, Movimientos Sociales y Educación: pedagogías decoloniales, resistencias/contrahegemonías en territorio». En la oportunidad dialogarán María del Rosario Badano (UADER- Asociación La Solapa) y Emiliano Tomé Piérola (H.I.J.O.S. Paraná). La actividad es gratuita y abierta al público en general. Requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
Organizados por la cátedra Psicología sociocomunitaria, iniciarán el próximo lunes 24 de octubre en el marco de grupo de estudio para analizar y promover diálogos respecto a la compilación «La potencia de la vida frente a la producción de muerte. El proyecto neoliberal frente a las resistencias» realizada por Susana Murillo y José Seoane. Serán de manera virtual de una hora de duración, requieren de inscripción previa y se entregarán certificados.
El viernes 21 de octubre, a las 18:30 horas en el aula de la Memoria, se desarrollará el tercer encuentro de la Cátedra Abierta: «Filosofía, praxis y cultura», aprobada por Resolución Nº 2458-21 CD. En esta oportunidad se desarrollará el curso «El sujeto libre y la libertad sujetada». La actividad es gratuita y abierta al público en general. Se entregarán certificados a quienes cumplan con el 80% de asistencia. La inscripción puede realizarse el día del evento o por correo electrónico.
El sábado 22 de octubre, dará inicio el Seminario Pedagogías críticas, acreditable a la carrera Maestría en Educación Secundaria. Serán encuentros sincrónicos con modalidad virtual, el mismo estará a cargo del Dr. José Tranier.
El martes 11 de octubre continúa este ciclo de charlas que se propone compartir saberes, conocimientos y problemáticas sobre la educación rural y la formación docente. La actividad está organizada por Responsables de Nivel Superior de las Escuelas Alberdi y Almafuerte FHAyCS UADER. El tercer encuentro, tendrá lugar en la Escuela Alberdi a las 9:30 horas.