La actividad forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán en el marco de la agenda intercultural de pueblos originarios desde el curso de guaraní del CILEN.
La actividad forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán en el marco de la agenda intercultural de pueblos originarios desde el curso de guaraní del CILEN.
El Centro intercultural de Lenguas CILEN Sede Paraná, abre inscripciones para un curso No arancelado de Lengua de Señas Argentina, orientado a salud mental. Inicia el 15 de abril.
Se trata de una propuesta del Curso de Ingreso en el marco de «Itinerarios por el mundo de la cultura». El objetivo es dar a conocer a los ingresantes de los Profesorados el espacio de formación lingüística de lenguas segundas, lengua inclusiva LSA, lengua originaria guaraní, propuesto por la FHAyCS. Será el viernes 22 de marzo, a las 19:45 horas, en la sede del CILEN, Escuela «Santa Fe», Cura Álvarez 774.
El acto de apertura se desarrolló el lunes 11 de marzo en la Escuela «Santa Fe», donde el Centro Intercultural de Lenguas tiene su sede. Estuvieron presentes el vicedecano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, la coordinadora del Centro Intercultural de CILEN Paraná Esp. Natalia Santillán; la Mg. María del Rosario Badano, quien fuera decana de nuestra casa de estudio; además de docentes y cursantes.
El Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) Sede Paraná tiene abierta la Pre- inscripción en Sede Paraná, para los Cursos de Lenguas que comenzarán a dictarse el 11 de marzo de 2024. Los cursos están destinados a jóvenes, adultos y público en general.