El miércoles 27 de octubre a las 18:30 horas dará inicio el Ciclo de conversatorios con la presentación ֿ«Autonomía en discapacidad visual: entornos accesibles» por FacebookLive CILEN y continuará con otro encuentro el jueves 18 de noviembre.
El miércoles 27 de octubre a las 18:30 horas dará inicio el Ciclo de conversatorios con la presentación ֿ«Autonomía en discapacidad visual: entornos accesibles» por FacebookLive CILEN y continuará con otro encuentro el jueves 18 de noviembre.
El pasado viernes 1 º de octubre, la coordinadora del CILEN, sede Paraná, Prof. Natalia Santillán, junto al Prof. Darío Luna, del equipo de coordinación y la Responsable de Relaciones Internacionales de la FHAyCS Melisa Pérez, llevaron a cabo la tercera reunión interinstitucional con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México en la que participaron la Dra. Verónica Sánchez Fernández, Mtro. Yonatan Puon, Dr. Odorico Mora Carreón y los Responsables de cooperación con América, Maricarmen Santa Anna Díaz y Francisco Javier Rico Báez.
Segunda presentación del Ciclo «Interculturalidad, Educación superior: diálogos y saberes»: «25 de agosto: Día del idioma Guaraní». Dicha actividad es organizada por el Centro Intercultural de Lenguas de la FHAyCS, sede Paraná, en colaboración con el Área de Relaciones Internacionales de la FHAyCS y el Área de Comunicación de la FHAyCS, y ha sido declarada de Interés Institucional por la FHAyCS UADER.
El próximo miércoles 4 de agosto a las 18:00 horas se dará continuidad al Ciclo «El acervo cultural en las lenguas extranjeras como línea de expresión» organizado por el CILEN, sede Paraná. En esta ocasión la temática de abordaje cultural estará a cargo del área de Francés del CILEN y las carreras de Francés de la FHAyCS, sede Paraná y la fecha alusiva de referencia el 14 de julio bajo la denominación: «14 de julio, el día que cambió subjetividades».