
Se trata de la compilación de las ponencias presentadas en las «Primeras Jornadas de Literaturas Afro. Las literaturas de África y su diáspora», desarrolladas en la Sede Concepción del Uruguay FHAyCS-UADER en octubre de 2023. Los textos reunidos en las Actas abren al mundo la riqueza y diversidad de las literaturas afro, pensadas como un lugar de enunciación con diálogos, tensiones y perspectivas que nos interpelan desde la convicción de poner a circular en el mundo académico voces históricamente relegadas tanto en el currículum como en diferentes ámbitos de discusión.
La compilación estuvo coordinada por las docentes Paula Aguilar, María Celeste Biorda y Giuliana Impini. Organizadas en en ocho secciones, cada una retoma los siguientes tópicos: Inscripciones decoloniales y poscoloniales en África y el Caribe; De la migritude a la humanitude; Literaturas y lecturas desde el Magreb; Tramas de la violencia; Tramas de la memoria; Conocimientos, experiencias y escrituras afrocentradas; Género, voces y cuerpos; Temporalidad y espacialidad. Como cierre, se incluye una entrevista con la poeta canadiense Lorrie Jean-Louis.
Sus páginas comparten la escritura de autoras y autores de los cinco continentes en los idiomas español, portugués e inglés convocados desde las Jornadas. Este espacio se origina desde la propuesta del Proyecto de investigación «Memorias transnacionales tramas de la violencia en las producciones culturales de América y África con especial atención a la literaturas. Apuntes para un diálogo sur sur» de la FHAyCS UADER sede Concepción del Uruguay.
El recorrido de la investigación posibilitó la identificación de líneas de interés compartidas por equipos de investigación de América Lat ina y el mundo que despertaron la iniciativa de tejer lazos para propiciar el diálogo en las Jornadas y luego en la escritura. Estudiantes, docentes e investigadores de universidades argentinas, la región y diferentes países dan cuerpo y densidad a esta publicación como un espacio colectivo y crítico de producción académica.
Las compiladoras mencionan en el Prólogo: «Los trabajos compilados (en las Actas) dan cuenta de una variedad que celebramos: no solo especialistas de diversos lugares del mundo sino también distintas lecturas, propuestas críticas y estéticas que demuestran la presencia e importancia de las literaturas afro en las universidades, en Nuestra América y en el mundo».
Sostienen además una enorme expectativa con la circulación de la publicación. «Intencionamos que este volumen llegue a docentes y estudiantes de nuestro país, que estimule lecturas, proyectos de investigación, seminarios, traducciones. Nos alegramos de que tantos y tantas colegas especialistas hayan compartido sus contribuciones para que las literaturas de África y su diáspora irrumpan en las universidades, para que los planes de estudio sean más diversos y más justos», señalan.
Las Actas fueron editadas por la Secretaría de Investigación de la FHAyCS desde su espacio de Comunicación Científica, se encuentran publicadas en el RIDA (Repositorio Institucional Digital Abierto) y se pueden descargar de manera libre.
Fueron reconocidas con el número ISSN 3072-8843 de Conicet Argentina.
Actas de las Primeras Jornadas de Literaturas Afro. Las literaturas de África y su diáspora | Descargar publicación
Para comunicarse con las compiladoras, pueden hacerlo a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
:: Secretaría de Investigación Comunicación Científica FHAyCS UADER
