El Centro Intercultural de Lenguas CILEN, sede Paraná, abre inscripciones a Talleres de verano 2025, desde el 13 de diciembre al 31 de enero 2025. Los mismos se desarrollarán en modalidad presencial en Cura Álvarez 774.
El Centro Intercultural de Lenguas CILEN, sede Paraná, abre inscripciones a Talleres de verano 2025, desde el 13 de diciembre al 31 de enero 2025. Los mismos se desarrollarán en modalidad presencial en Cura Álvarez 774.
Fue durante un acto que se desarrolló en la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi», en la mañana del martes 17 de diciembre. En la oportunidad se plantó un árbol en memoria de la docente fallecida, además se recordó su legado y trayectoria. Estuvieron presentes el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Lic. Daniel Richar, la secretaria de Escuelas, Lic. María Sol Barrera; la responsable del Nivel Superior, Dra. Fernanda Zabalegui; la directora de Nivel Secundario de la Escuela «Alberdi», Lic. Andrea Ferreyra Follonier, docentes y familiares.
El pasado 11 de diciembre culminó el ciclo de Talleres de Formación «Género y Derechos en Territorio», llevado adelante por los programas Igualdad de Género, Sexualidades y Derechos y el Programa la Facultad en Contexto de Encierro, declarado de interés institucional por Resolución CD 2071 de la FHAyCS.
Ponemos a disposición la Resolución N° 2128- 24 CD que establece el Calendario Académico de nuestra Facultad para Nivel Superior. El calendario académico es el sistema que utiliza la Facultad para organizar y ordenar las actividades académicas a lo largo de un ciclo lectivo.
Se trata de la recopilación de los artículos presentados en el marco de las «IV Jornadas Debates y Políticas en la Psicología y el Psicoanálisis. Modos de habitar la Universidad. Pensar los desafíos, construir los proyectos, imaginar los futuros con las subjetividades actuales», desarrolladas los días 5, 6 y 7 de junio de 2024. Las Jornadas estuvieron organizadas por diversas cátedras de la carrera Psicología y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.
Los decanos de las cuatro unidades académicas, tres de los cuales fueron reelectos, formalizaron el inicio del período 2024-2028. El rector acompañó los actos y celebró el «fortalecimiento de la institucionalidad».
El Decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER Lic. Daniel Richar y la Vicedecana Prof. Virginia Biorda, participan con profundo pesar del fallecimiento del Dr. Daniel Lesteime, docente de Nivel Superior de la Sede Federación y coordinador de la Maestría y Especialización en Educación Secundaria.
Nuestra Facultad hace suyo el comunicado de Rectorado sobre el 10 de diciembre y en ese sentido quiere destacar lo siguiente:
Durante un acto realizado el viernes 6 de diciembre en el patio cubierto de la Escuela Normal «José María Torres», asumió la nueva conducción de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos para el período 2024–2028.