Delegado de la AFSCA Entre Ríos visitó Radio «Almafuerte»

Néstor Rodríguez, representante de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) delegación Entre Ríos, estuvo en la mañana del lunes 30 de marzo recorriendo las instalaciones de Radio «Almafuerte». El medio, tiene todas las condiciones de salir al aire como Radio Escolar; solo falta la licencia que lo habilite. El equipo docente y los estudiantes continúan generando producciones con variada propuesta de formato y contenido.

almaradio

La Directora de la Escuela Normal Rural «Almafuerte», Patricia Cabrera;  el coordinador de la Radio, Esteban Castagno y la Secretaria de Comunicación Institucional de la FHAyCS, Laura Benetti; mantuvieron un encuentro con Néstor Rodríguez, delegado del AFSCA  Entre Ríos, que tuvo por objetivo realizar un recorrido por la radio, presentar el proyecto que la sustenta y trabajar sobre la gestión de la licencia;  único elemento que falta para que la radio salga al aire.

El Coordinador de la radio brindó detalles sobre el equipamiento disponible y que aún se necesita y junto a la Directora expusieron el sentido de este proyecto de importante arraigo institucional.

En Almafuerte la radio escolar es un medio que posibilita un abanico inagotable de experiencias de aprendizajes; que no solo se reducen al lenguaje de la radio; sino que inciden en diversos procesos que se articulan con las propuestas educativas en diferentes asignaturas de la escuela.  La investigación conjunta; la escritura para producir los micros o los informes; la lectura y la dicción en la locución; el uso de las netbooks de «Conectar Igualdad» con los programas de edición; la elección de contenidos para la producción.

A todo esto se suma hoy la clara posibilidad de «estar al aire»; funcionando como una radio que tendrá un alcance de 5 kilómetros; como se establece para las emisoras escolares. Está la frecuencia, la antena en funcionamiento y lo que falta es solo la licencia de AFSCA.  La gestión de la licencia se está realizando conjuntamente con  Rectorado de UADER, puesto que existe un impedimento ya que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual  no prevé otorgar licencias a universidades provinciales. En este sentido, desde Rectorado a través de la Secretaría de Comunicación; desde la Facultad y desde la escuela se está gestionando ante AFSCA la consecución de la misma.

Néstor Rodriguez, delegado de AFSCA,  manifestó su entusiasmo por la Radio de la escuela; una propuesta que se sustenta en un proyecto de comunicación-educación y que buscará nuevos horizontes de construcción con las localidades en las que se haya inserta cuando pueda estar transmitiendo. Por esto, expresó su compromiso de trabajar con el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia y con las autoridades del AFSCA para destrabar un punto que la Ley no ha previsto; pero que tiene sobrados argumentos para que se posibilite.

Si algo tiene en su espíritu la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es la democratización de la palabra y la generación y el fomento de medios que posibiliten experiencias de expresión,  comunicación y  aprendizaje. 

:: Comunicación Institucional FHAyCS|UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales