El pasado jueves 6 de octubre en el SUM de la Escuela Nº 68 «Fray Mamerto Esquiú», donde funciona la sede Gualeguaychú de la FHAyCS se realizó el Taller: «Evaluación como clave para trabajar en aulas heterogéneas con itinerarios flexibles».
El pasado jueves 6 de octubre en el SUM de la Escuela Nº 68 «Fray Mamerto Esquiú», donde funciona la sede Gualeguaychú de la FHAyCS se realizó el Taller: «Evaluación como clave para trabajar en aulas heterogéneas con itinerarios flexibles».
El jueves 8 de septiembre se estrenó la obra del Elenco Universitario del Profesorado de Teatro Fhaycs sede Gualeguaychu. La obra que se presentó es «El país de los sin-ceros», de Gastón Quiroga, y la dirección de Ángeles Gómez, una reflexión abordada desde el humor, sobre lo perjudicial que resulta el ejercicio de la discriminación.
El pasado miércoles 7 de septiembre en la plaza Italia, en la Costanera de la ciudad de Gualeguaychú, se realizó la Feria de las Carreras 2022 y la sede Gualeguaychú de la FHAyCS UADER estuvo presente.
El próximo viernes 2 de septiembre la sede Gualeguaychú de la FHAyCS, estará presente en la Feria del Libro Gualeguaychú, la cual se realizará en el Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Hipolito Irigoyen). Desde las 14 hasta las 20 horas se estarán exponiendo libros publicados por los docentes de la institución, los cuales forman parte del acervo literario de la Biblioteca de la sede y se realizará además difusión del Profesorado de Teatro.
El próximo miércoles 7 de septiembre de 9 a 19:00 horas en la plaza Italia, en la Costanera de la ciudad de Gualeguaychú, se realizará la Feria de las Carreras 2022 y la sede Gualeguaychú de la FHAyCS UADER estará presente.
El pasado viernes 29 de julio se firmó el acta acuerdo con Dirección Departamental de Escuelas Gualeguaychú para llevar adelante el proyecto «El Teatro va a la escuela» del elenco universitario del Profesorado de Teatro de la sede Gualeguaychú FHAyCS UADER. Las escuelas seleccionadas para recibir el espectáculo son: Abrazo Fraternal; Domingo Matheu; La Milagrosa; Rosendo Fraga; República Oriental; y José Sixto Alvarez.