

Es un Programa presentado por la Secretaria General de la FHAyCS – UADER, que surge ante la necesidad de contar con espacio específico que produzca, sistematice, visibilice y socialice múltiples temáticas respecto de las Adulteces y Vejeces. Conformado por un equipo especializado.
Dicho Programa se aprueba durante el mes de diciembre del 2021 desde el Consejo Directivo de la FHAyCS, con número de Resolución 2612 – Expediente N° 501: 0008679/2021.
Se nuclean diversas propuestas para vincularlas y lograr su difusión, valorizando recursos, materiales y contenidos generados por la institución. Promoviendo actividades de formación, capacitación, extensión, investigación que fortalezcan la temática desde una mirada contextual y actual.
Objetivos Generales
- Fortalecer y expandir propuestas hacia el interior y exterior de la institución.
- Fomentar líneas de investigación y actividades extensionistas, que permitan crear contenidos actuales.
- Diseñar redes de intercambios y trabajo colectivo / comunitario intra e interinstitucionales.
- Indagar, sistematizar y difundir material territorial actual.
- Propiciar espacios de capacitación/talleres continua para actores institucionales como referentes comunitarios, y/o población en general.
- Favorecer a la formación de posgrado de los/as profesionales desde una perspectiva integral, compleja, inclusiva y de derechos.
- Promover el Gerontoactivismo
Mg. Celia Giusti
Lic. Silvia Blandi
Tec. en Psicogerontología Fernando Veiga
Secretaría General
Facebook: PROGRAMA ADULTECES VEJECES FHAyCS. UADER
Instagram: adultecesvejeces_fhaycsuader
E-mail: vejeces@fhaycs.uader.edu.ar

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
Hay dos realidades que han propiciado a nivel regional un importante debate sobre el bienestar de las personas mayores. Por un lado, cabe destacar el progresivo aumento de las personas mayores en América Latina y el Caribe; por otro, existe una gran dispersión jurídica en cuanto a las obligaciones de los Estados de facilitar el ejercicio de derechos, en todas sus facetas, a las personas mayores.

Habilitación de establecimientos gerontológicos y geriátricos
Los trámites de habilitación y de rehabilitación de estos establecimientos son, en gran parte, digitales y semejantes a los de cualquier local comercial. La principal diferencia reside en la existencia de requisitos específicos que deben cumplir los establecimientos para adultos mayores.
...
...
...