Organizados por la cátedra Psicología sociocomunitaria, iniciarán el próximo lunes 24 de octubre en el marco de grupo de estudio para analizar y promover diálogos respecto a la compilación «La potencia de la vida frente a la producción de muerte. El proyecto neoliberal frente a las resistencias» realizada por Susana Murillo y José Seoane. Serán de manera virtual de una hora de duración, requieren de inscripción previa y se entregarán certificados.
El espacio está destinado a estudiantes de la carrera de psicología que hayan cursado la materia, profesionales que se encuentren interesados en la temática, acompañantes terapéuticos y carreras afines.
Acceso al encuentro a través del siguiente enlace: meet.google.com/acv-ztix-nne
Cronograma de encuentros
Inicia el lunes 24 de octubre de 13:00 a 14:00 horas. Presentación de la propuesta, material y autores. Se trabajará el Capítulo I «La potencia de la vida frente a la producción de muerte» por Susana Murillo.
Continúa:
Lunes 31 de Octubre a las 13:00 horas. - Capítulo III. Pasado y presente de Nuestra América bajo el coronashock. Neoliberalismo y sujetos subalternos. José Seoane e Inés Hayes .
Lunes 14 de noviembre a las 13:00 horas. - Capítulo IV. Las racionalidades de gobierno neoliberal del agua y las resistencias. Paradigmas, tensiones y resistencias, por Emilio Taddei.
Jueves 24 de noviembre a las 17:00 horas - Capítulo VII . El gobierno de las emociones, por Susana Murillo y Marie Bessieres.
Jueves 15 de diciembre a las 17:00 horas – Cierre. La actividad de cierre contará con la participación de la autora Susana Murillo.
Libro: La potencia de la vida frente a la producción de muerte
Coordinado por Susana Murillo y José Seoane, el volumen reúne contribuciones que indagan en las raíces ideológicas y en la implementación del proyecto neoliberal en múltiples dimensiones, así como en las prácticas de resistencia impulsadas en distintas situaciones y territorios de Nuestra América.