Conversatorios sobre interculturalidad y salud

3 foto inteculturidad 1

Se llevará a cabo el conversatorio «Interculturalidad y salud, herramientas para Estudiantes y futuros profesionales de las Ciencias de la Salud Mental. Diálogo entre la perspectiva de los Pueblos Originarios y la visión occidental». La actividad será el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas, en el SUM del Colegio Nacional. Disertará la Abog. Marcia Paula López, Defensora del Pueblo de la ciudad de Paraná.

El equipo docente de las cátedras de Antropología (Licenciatura y Profesorado en Psicología) y Problemática Antropológica de la Salud (Tecnicaturas en AT y Psicogerontología) invita a estudiantes y público interesado al tercer encuentro del PECAT Conversatorios sobre interculturalidad y salud: herramientas para Estudiantes y futuros profesionales de las Ciencias de la Salud Mental. Diálogo entre la perspectiva de los Pueblos Originarios y la visión occidental.

El propósito de este espacio es reconocer la importancia de un acercamiento respetuoso hacia otras culturas, fomentando la interculturalidad, así como los procesos que se desprenden y operan sobre la salud-enfermedad-atención-cuidado en general y en la Salud Mental en particular. Se considera que la comprensión de otras epistemologías, de otros modos de entender y explicar el mundo, ayuda a interpretar las vivencias de otras personas y sus estados de salud/enfermedad. 

En esta oportunidad contaremos con la presencia de Marcia Paula López, Defensora del Pueblo de la ciudad de Paraná, con quien se abordará el marco legal para la defensa de los derechos de las comunidades originarias en nuestra ciudad. 

:: Secretaría de Extensión y Derechos Humanos FHAyCS UADER

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales